El juguete es un elemento intrínseco de la historia de la humanidad. De estos objetos de entretenimiento hay vestigios de todas las civilizaciones y, a pesar de que no lo pueda parecer a simple vista, juegan un papel central en el desarrollo humano. Incluso hay museos dedicados a la historia del juguete, como es el caso del que acoge la Colección Mayoral en Verdú, un pueblo cercano en Tàrrega. Parte de esta colección se puede ver desde este martes a la exposición "Juguetes", al Ateneo de Caja Laietana. Hacía casi tres años que la entidad de ahorros tenía en mente una exposición sobre esta temática en el entorno de las fechas navideñas, y finalmente ha sido posible.
La planta baja del Ateneo está dedicada integrament a los objetos de la Colección Mayoral, divididas básicamente en dos ámbitos temáticos. Por un lado, una amplia sección dedicada al fútbol, con juguetes de todo tipos, desde peleas de cartas y dominós con motivos futbolísticos hasta precursores del futbolín ( destaca sobre todo uno de americano de 1910 y un otra de alemán de 1940) y máquinas recreativas inglesas de los 50. Por la otra, una reproducción del mundo de las ferias de atracciones, con antiguos vehículos y autos de choque, complementados con autómatas, bicicletas y otros objetos.
La directora del Museo del Juguete de Verdú, Cristina Mayoral, hija del coleccionista fundador del equipamiento, destaca que la muestra "refleja la magia de la niñez, los recuerdos y las memorias más entrañables". Pero no todo queda en el pasado. De aquí a dos semanas, la exposición se ampliará con una nueva sala a la primera planta del Ateneo dedicada a los juegos interactivos. tendrá que clásicos, como el Scalextric o videojuegos retro como Space Invaders, pero también de flamantes como por ejemplo consolas XBOX Kinect o Playstation 3. Un espacio que, a tocar de Nadal, promete estar siempre lleno de pequeños y grandes.