Abres Camino real. Foto: R.Gallofré

Aprueban crear un comité de obras a Mataró para reducir el malestar que generan

Juntos x Mataró presentó esta moción, aprobada por todos los grupos y con la abstención de Ciudadanos.

El Pleno de Mataró aprobó una propuesta de resolución presentada por Juntos por Mataró y validada por todos los grupos excepto Ciudadanos, que se abstuvo, por rear un comité de obras y movilidad que reduzca el malestar general ante la situación que hay actualmente a la ciudad con las construcciones. En el texto se expresa que el día a día desgasta a la ciudadanía y que esta se encuentra cómo las obras generan impactos importantes en su entorno más próximo, provocando "molestias" de todo tipos.

Ante esto, Juntos por Mataró pide conseguir una coordinación entre todos los agentes de una obra y generar una armonía a la ciudad porque las actuaciones queden integradas y formen un todo, sin provocar más molestias de la cuenta.

Según explican en el texto, piden dos cosas: "En primer lugar la creación de un comité de obras y movilidad. Este tendrá como misión fundamental aprobar el inicio de una obra con todas las garantías que se ejecutará con la máxima calidad, que su mantenimiento será correcto y que posteriormente no habrá problemas de adecuación o de funcionamiento, porque previamente se habrán valorado y solucionado todos los posibles inconvenientes o anomalías". En segundo lugar, señalan que para el buen cumplimiento de la primera hace falta un "protocolo de tramitación de proyectos y seguimiento de las obras. El objetivo del protocolo es dedicar esfuerzos durante la redacción del proyecto y la fase de seguimiento de las obras para garantizar la buena ejecución y facilitar el mantenimiento posterior".

Los beneficios que consideran se aportará con un comité de obras:

  • Disminución de las afectaciones de las obras al espacio público, minimizando el impacto
  • Planificación de las actuaciones de acuerdo con las necesidades de la ciudad
  • Coordinación (interna y externa) y optimización de las actuaciones
  • Conocimiento global de las actuaciones simultáneas que tienen lugar en la ciudad
  • Punto de interlocución entre los diversos departamentos del Ayuntamiento, los cuales tienen diferentes objetivos
  • Punto de información y comunicación de obras
  • Resolución ágil de las incidencias en las ocupaciones de las obras, por el hecho que se conocen todos los actores que intervienen
  • Base de datos histórica de obras ejecutadas a la ciudad

Los beneficios de un protocolo de tramitación de proyectos:

  • Introducción de criterios de mantenimiento en la fase de redacción de los proyectos.
  • Más control técnico en el diseño de los proyectos respecto a los elementos y las soluciones técnicas.
  • Disminución del coste de las modificaciones de un proyecto.
  • Optimización de las obras para la disminución de incertidumbres en la ejecución
  • Facilidad de resolución de incidencias a la obra porque todos los departamentos implicados conocen el proyecto
  • Disminución de los costes de mantenimiento para una adecuación más grande a los requerimientos básicos de los servicios.

Los comerciantes ya han levantado la voz más de una vez por los problemas de movilidad que están suponiendo las obras del Camino real, y las quejas sobre la implementación de lo Anilla Ciclista también han sido muy presentes en los últimos meses entre la ciudadanía.