Aquí tienes la traducción al castellano manteniendo el código: ```html
El camino hacia la nueva perrera municipal de Mataró está lleno de giros. Ahora que parece que se encara su tramo final, con el inicio de las obras del conocido oficialmente como Centro de Acogida de Animales de Compañía en la carretera de Cirera, vale la pena mirar atrás y seguir la tortuosa década llena de polémicas que ha acabado desembocando en el proyecto actual, que también genera controversia por su elevado coste.
Diciembre 2015 - El Ayuntamiento, entonces en manos del PSC y CiU, anuncia que a principios de 2016 cerrará el centro de acogida de animales situado en la calle Galicia, que gestiona la SPAM (Sociedad Protectora de Animales de Mataró). La falta de condiciones de las instalaciones impide renovar el convenio con la entidad. El consistorio plantea externalizar el servicio al Consejo Comarcal, que tiene en Argentona un centro dedicado a este ámbito.
Enero 2016 - La SPAM promueve una ruidosa manifestación frente al Ayuntamiento que reúne a medio millar de personas en protesta por la decisión del cierre. Reclaman alternativas a dejar la ciudad sin perrera, como adecuar Cal Pilé, edificio municipal que sirve de refugio de animales.
Enero 2016 - Pocos días después de la manifestación, el Ayuntamiento recapacita y se muestra abierto a la continuidad de la perrera municipal, prorrogando la concesión del servicio a la SPAM si se pueden corregir las deficiencias que detecte un estudio técnico de las instalaciones.
Marzo 2016 - El Ayuntamiento anuncia que acondicionará el refugio de Cal Pilé con una inversión de 80.000 euros para trasladar allí de manera temporal las instalaciones de la perrera, y que clausurará la sede de la calle Galicia por falta de condiciones. El consistorio se compromete a construir una nueva sede prácticamente en el mismo solar de La Llàntia.
Febrero 2017 - Comienzan las obras para adecuar Cal Pilé como centro de acogida de animales. Se construyen jaulas para gatos, zonas de cuarentena y de primera atención, y una nueva zona de lavado. El coste es de 71.000 euros y los trabajos finalizan en tres meses.
Julio 2018 - Fallece a los 48 años el regidor del PSC Joan Vinzo, quien tuvo que lidiar con la polémica de la perrera municipal.
Noviembre 2022 - El proyecto de la nueva perrera tarda más de un lustro en concretarse. El primer compromiso serio llega con el anuncio de los presupuestos de 2023, con una partida de 600.000 euros para el nuevo equipamiento.
2023 - Se confirma que el proyecto se retrasa, ya que no se concreta el inicio de las obras debido a la titularidad de los terrenos.
Octubre 2023 - Finalmente, el Ayuntamiento da a conocer cómo será la nueva perrera, que costará 1,5 millones de euros y estará lista en 2025.
2024 - Aunque se esperaba el inicio de obras, todo el año pasa sin avances, acumulando más retrasos.
Enero 2025 - Finalmente, comienzan las obras de la nueva perrera, que estará ubicada entre el túnel de la autopista y la dejallería, y se espera que esté finalizada en un año.
```