El Ayuntamiento de Mataró ha iniciado este mes de enero la construcción de la nueva perrera, situada en la calle Galicia. El Centro de Acogida de Animales de Compañía de Mataró, que también contará con un equipamiento adyacente para la actividad de la protectora de animales, tendrá un coste de 1,57 millones de euros, siendo uno de los proyectos más importantes y con mayor inversión de este mandato. Se prevé que esté terminado en el plazo de un año.
La perrera, que se ubicará entre el túnel de la autopista y el punto limpio en el barrio de La Llàntia, será la sede definitiva del servicio municipal de recogida y acogida de animales, que actualmente se encuentra ubicado, de manera provisional, en Cal Pilé. Allí comparte instalaciones con la Protectora de Animales de Mataró desde el año 2017, cuando la antigua perrera tuvo que cerrar porque no cumplía con las condiciones necesarias para este tipo de equipamiento.
El cierre desató una gran polémica en Mataró, y la intención inicial del Ayuntamiento de externalizar el servicio al Consejo Comarcal se vio frenada por la presión popular. Más de 8 años después y tras numerosos retrasos, el nuevo edificio acabará viendo la luz.
El proyecto prevé dos edificios contiguos pero independientes: uno para la acogida de animales donde el Ayuntamiento llevará a cabo el servicio municipal en este ámbito, y el otro para las actividades de la Sociedad Protectora de Animales de Mataró (SPAM), que deberá construir esta entidad.
El edificio, con forma de peine, tendrá un eje longitudinal con la construcción principal que hará de fachada hacia la calle Galicia y de barrera para los boxes de perros y gatos, situados en ejes transversales hacia el interior de la parcela. En el interior habrá un área de recepción con un gran vestíbulo, zona de información y administración, y un aula polivalente para grupos. En la cara norte del edificio principal habrá una sala de curas equipada para intervenciones, una sala de hospitalización y un dispensario veterinario. Frente al área clínica estará el área de almacenes de alimentos, limpieza y residuos.
Los boxes tendrán una superficie aproximada de 8 m² y estarán orientados al sur. Contarán con una zona cubierta para protegerse de las inclemencias del tiempo y otra descubierta para garantizar la entrada de luz solar. Cada box podrá alojar hasta tres perros como máximo, y cada dos compartimentos dispondrán de un pequeño patio exterior que servirá tanto como espacio donde los animales podrán pasar gran parte del día, como de acceso. Estarán equipados con bebederos automáticos y dispensadores de comida, y se prevé la instalación de lonas para crear zonas de sombra cuando sea necesario. El nuevo CAAC tendrá capacidad para 70 perros y hasta 80 gatos.
El área destinada a los gatos se ubicará en el frente noroeste y consistirá en un recinto cerrado con un gran patio exterior protegido con rejas y rodeado de vegetación.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita