DSCF2508

Cugat Comas

Esprint final de mandato del Ayuntamiento de Mataró en seguridad

El Ayuntamiento de Mataró presentará este mes el App propia y las cámaras de videovigilància además de la cámaras unipersonales de la Policía Local

En las pruebas atléticas o las carreras ciclistas en un determinado recorrido es de consuetud que una campana se haga sonar como marca que empieza la última vuelta, que se encara el final del recorrido. Es entonces que hay que preparar el apretada final, correr más para llegar a meta. Es el esprint final. La política municipal no es ningún deporte pero tiene similitudes con este comportamiento y la apuesta del gobierno municipal del Ayuntamiento de Mataró en materia de seguridad se asemeja mucho a esta última vuelta. El mandato se acaba y se ha lanzado el esprint final.

Ya hace unas cuántas vueltas, para seguir con el símil, que al cabo de carrera se quiere marcar el paso con la temática de la seguridad como bandera del mandato. Pero entre los tempos siempre especiales de la administración y el decurso de los diferentes proyectos y presupuestos municipales, el Ayuntamiento de Mataró se ha plantado a este mes de marzo con tres novedades relevantes en materia de seguridad ciudadana para presentar.

Cámaras, más cámaras y la App

Las cámaras unipersonales de la Policía Local, unos dispositivos que permitirán a los agentes grabar sus "actuaciones más complejas" son la primera de las tres presentaciones de este mes anunciadas por el Ayuntamiento. Al ser un contrato menor, esta última novedades ha avanzado por la izquierda a dos políticas de las que se ha ido hablando durante todo el mandato pero que no serán realidad (el inicio de las obras y la posta en funcionamiento inicial) hasta marzo. Es el caso de las cámaras de videovigilància y de la App de seguridad a la capital del Maresme.

En las próximas tres semanas se presentarán los dos proyectos, ha avanzado el alcalde David Bote en la presentación de las cámaras de los agentes de policía. En el caso de las cámaras de videovigilància, este mismo mes tienen que empezar las obras que tienen una duración prevista de 5 meses. En el caso del App, también se presentará antes de que se acabe el mes de marzo. Es el mes del esprint final.

Todo preparado para las cámaras de videovigilància

Por parte del Ayuntamiento de Mataró, se ha acelerado al máximo las pasas y pruebas previas al inicio de obras para instalar las cámaras en los diferentes 'puntos calientes' cómo Rocafonda, Cerdanyola, la Estación y la zona de ocio nocturno del Pla d'en Boet. Está todo preparado para empezar la instalación de las 45 cámaras y ya se ha visitado los diferentes puntos con la empresa instaladora para definir bien y acabar de perfilar detalles de su implementación.

El regidor de seguridad Juan Carles Jerez ha explicado que "las de seguridad serán las primeras cámaras de vídeovigilància que se implementarán y serán una novedad tecnológica más al servicio de la policía y también para la garantía de los derechos del ciudadano".

No es casualidad que este mes de marzo se acumulen las últimas presentaciones de novedades. Siguiendo la normativa que emana de la LOREG, el 4 de abril se publicará el decreto de convocatoria de las elecciones municipales al BOLETÍN Oficial del Estado y entrará en vigor un periodo condicionado. Desde este momento y hasta que se celebren las elecciones, quedan prohibidas las inauguraciones de obras o equipamientos y campañas sobre objetivos conseguidos por las instituciones.