facana ajuntament 11 1280x644

Inicio de obras a la fachada del Ayuntamiento de Mataró, que durarán un año y costarán 600.000€

Los andamios a la fachada no se montarán hasta de aquí a seis meses, puesto que durante este tiempo las obras se centrarán en trabajos de carpintería al taller

El Ayuntamiento de Mataró destinará 611.000 euros, de los cuales 190.000 corresponden a los fondos NextGeneration, para rehabilitar la fachada del edificio del consistorio, ahora muy malograda. Las obras han empezado este mes de julio y durarán un año: durante los primeros seis meses se harán a taller, donde se realizarán las carpinterías exteriores, mientras que los andamios a la fachada no se montarán hasta enero.

Los trabajos servirán para rehabilitar las fachadas, carpinterías y vidrios exteriores de la Casa Grande, con un objetivo doble: mejorar la imagen del edificio y optimizar el comfort térmico interior. Se trata de una obra compleja puesto que se llevan a cabo en un edificio histórico y catalogado. Por un lado incluye la sustitución de todas las carpinterías exteriores, tanto los bastimentos cómo las ventanas y porticons de libros, que se reproducirán cómo las originales. También se prevé la restauración de los vitrales de las balconeres y de los revestimientos de las façanaes, limpiando los elementos de piedra existente, reparando las balustrdes, sellando grietas y repicando el estucado, o haciendo de nuevo cuando sea necesario.

Por eso las obras empiezan a taller, donde después de tomar medidas se harán todas las carpinterías exteriores. A partir de enero se montarán los andamios perimetrales. De cara agarantir siempre el acceso desde la Riera en la plaza del Ayuntamiento, se mantendrá abierto el Callejón o la calle del Palacio. El siguiente paso será sustituir las ventanas y otros elementos de carpintería exterior uno a uno y se limpiará la piedra, se hará el repicado, los nuevos revestimientos y la mano de pintura final. La puerta de acceso principal a la planta baja del edificio se mantendrá, con una restauración que dejará la madera ver al natural.

Las obras, adjudicadas a la empresa Rehatec Obras y Restauraciones, SAU por un presupuesto de 611.129,73 €, se enmarcan en el Plan de Impulso del Centro y se incluyen dentro del proyecto "Mataró: Innovación urbana en el comercio" que cuenta con subvención 1'4 millones de los fondos Next Generation del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 189.000 euros de esta subvención se destinan a la fachada de la Casa Grande.

El estado actual del edificio deja mucho que desear, y las obras tienen que servir para rehabilitar un inmueble considerado patrimonio municipal. Con más de 400 años de historia, su forma actual fecha de 1867, de la mano del arquitecto Miquel Chaparral, que va emprar criterios de racionalismo y de arquitectura neoclásica. La última gran reforma del edificio data de hace 19 años, cuando se recuperó el patio central.