gossera 1

Vern Bueno Casas

Así será la nueva perrera de Mataró, que costará 1,6 millones de euros

El nuevo equipamiento en la calle Galicia tendrá capacidad para 70 perros y hasta 80 gatos y será una realidad en 2025

Mataró contará con un nuevo centro de acogida de animales de compañía para aproximadamente el año 2025. El refugio estará ubicado cerca de donde se encontraba el centro anterior, en la calle Galicia, que tuvo que cerrar en el año 2017. El Ayuntamiento aprobó esta semana el proyecto, que prevé una inversión de 1,6 millones de euros.

Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en los alrededores del barrio de la Llàntia, entre el túnel de la autopista y el punto de recogida de basura. La Junta de Gobierno ha dado luz verde a su construcción, que después de superar varios trámites debería comenzar a principios del próximo año, con un plazo de ejecución de 12 meses.

Ocho años después del cierre

Habrán transcurrido entonces alrededor de ocho años desde el cierre de las instalaciones del antiguo Centro de Acogida de Animales Domésticos, ubicado en la misma calle Galicia. El equipamiento no cumplía con las normativas ni con las condiciones deseadas tanto para los trabajadores como para los animales, y se trasladó provisionalmente a Cal Pilé, en una situación que generó una fuerte controversia ciudadana.

Cuando el gobierno municipal, entonces liderado por el PSC y CiU, anunció en el año 2016 que cerraría la perrera, indicó que el servicio se trasladaría al Centro de Acogida de Animales gestionado por el Consejo Comarcal, con sede en Argentona, de manera que Mataró dejaría de tener un equipamiento de estas características. Sin embargo, el movimiento ciudadano en contra de esta propuesta fue rápido y contundente, con manifestaciones bastante numerosas frente a las puertas del Ayuntamiento

Manifestación el 2016 contra el cierre de la perrera. Foto. R. Gallofré

Finalmente, el ejecutivo municipal reconsideró su decisión y optó por trasladar a los animales a Cal Pilé, de manera provisional, ya que tampoco cumple con todas las obligaciones que establece la legislación actual en materia de bienestar animal. Por lo tanto, la construcción de una nueva perrera era absolutamente necesaria.

Las características de la nueva perrera 

La normativa actual es rigurosa y establece numerosos requisitos para los centros de acogida, por lo que el proyecto elaborado por el Ayuntamiento es ambicioso y no precisamente económico. Se invertirán 1,6 millones de euros en un edificio principal con forma de pabellón, con la fachada orientada hacia la calle Galicia y los ejes transversales hacia el interior de la parcela, donde se ubicarán las jaulas para los animales. En total, tendrá capacidad para 70 perros y 80 gatos.

Recreación del edificio, que tendrá forma de peine. Foto: Ayuntamiento

Se prevé un área de recepción con un gran vestíbulo, zona de información y administración, y una sala polivalente para grupos. En la cara norte del edificio principal habrá una sala de cuidados equipada para realizar intervenciones, una sala de hospitalización y un dispensario veterinario.

En lo que respecta a las jaulas para animales, tendrán una superficie de aproximadamente 8m² y estarán orientadas hacia el sur, con una parte cubierta para proporcionar refugio y otra al aire libre para permitir la entrada del sol. Cada jaula puede albergar hasta un máximo de 3 perros y, cada dos compartimentos, habrá un pequeño patio exterior donde los animales podrán pasar la mayor parte del día, que también servirá como acceso.

Por otro lado, el recinto para gatos estará ubicado en la parte noroeste y tendrá un amplio patio cercado con vegetación.

Además del edificio principal, también se prevé otra estructura adyacente para las actividades de la Sociedad Protectora de Animales de Mataró (SPAM), que actualmente se encuentra en el refugio de Cal Pilé y que esta entidad deberá construir.