El Estreno

Estrena y Proclama: el inicio protocolario de la Fiesta Mayor

Martes 19 por la tarde, a nuevo días exactos de la fiesta del 27 de julio, el Ayuntamiento acoge el ritual especial con el que todo empieza todo el ciclo de Las Santas

Las Santas serán una sucesión de actas que no se hacen desde hace tres años, el 2019. El primero de todos lleva el motivo por nombre: el Estreno. Y va seguido de la Proclama. Ya hace 10 años que la Fiesta Mayor tiene un inicio protocolario, con conferencia sobre aspectos de la fiesta y encargo al Heraldo porque, con las Trampas y a caballo, salga a pregonar la proximidad de la Fiesta Mayor. Todo esto tiene día fijado, cómo todo a Mataró, estalle quién estalle y caiga cómo caiga: el 19 de julio.

Vuelve el Estreno, al Salón de Sesiones del Ayuntamiento y vuelve una autoridad en la materia a estirar eruditamente algunos de los hilos que cosen la fiesta. En el año del 250è cumpleaños de la llegada de las reliquias de las patronas, la doctora en historia del arte Maria Garganté Lanas hablará sobre la vertiente patrimonial, artístico y religioso de la instauración del patronazgo de santa Juliana y santa Semproniana.

El Estreno

 

El nombre de su intervención es una picadura de ojo en sí misma: 'Símbolo, prestigio y devoción: el "desvelo" de las Santas en el contexto del barroco catalán'.

Después de las palabras de Garganté , y a golpe de flabiol, el alcalde hará gritar el Heraldo y le encomendará ir a leer la Proclama. A caballo y con las Trampas, y los flabiols de banda sonora así lo hará. Es la Proclama de la Fiesta Mayor por las calles y plazas del centro.

 

Etiquetas: