Nació el 2020, el año de la Covid. Repitió el 2021, cuando las restricciones y los aforos ahogaban la cultura y vuelve el 2022, el año de la normalidad. Mataró volverá a tener Festival de Verano en la figura del Nosaltres y un refugio de cultura en el Patio de Can Marchal. Durante 7 jueves, del 14 de julio al 25 de agosto, Clack y el Ayuntamiento repiten fórmula. El Nosotros ya tiene cartel y entradas a la venta.
El Nosotros vuelve con los mismos ingredientes (y sin mascareta!) si bien cambia un poco su eslogan y se apunta al carro del medio ambiente. El nuevo tríptico de valor del festival es "Comunidad, Sostenibilidad y Cultura" y la prosa oficial dice que quiere "seguir siendo un espacio de encuentro, diálogo, diversidad y firme reconocimiento de la cultura como herramienta de transformación y cohesión social".
- Las entradas se pueden encontrar a través de la plataforma Codetickets
- Los precios oscilen entre los 5€ y 10€, con la posibilidad de" mecenar el proyecto aportando una cantidad más elevada para apoyar económico adicional a la iniciativa".
- Toda la información relativa al 'Nosotros' se puede consultar en el web 'nosaltresfest.cat al Instagram @NosaltresFest y al Twitter @NosaltresFest desde donde se irá informando con el hashtag #NosaltresFest
Más apuesta local
Con todo el sector cultural reactivándose y muchas más propuestas, por suerte, de certámenes culturales que no hace dos años cuando nació, el Nosotros apuesta por la proximidad y el talento local como ADN de la programación. Los creadores maresmencs de diferentes disciplinas rellenan buena parte de los 7 jueves de programa y ganan la partida a nombres más populares y conocidos. El Patio de Can Marchal tiene que ser espacio de conocimiento y descubrimiento de nuevas propuestas.
El programa contempla la programación de estrenos únicos, con la actuación de los bailarines mataronins Aleix Lladó & Abel Hernández, que inauguran espectáculo de danza la primera noche del festival o bien el grupos musicales Ignorantes, que estrenan espectáculo en un formato más íntimo, "Ignorantes XS", la noche de conclusión del festival. La programación también deja espacio a propuestas emergentes, enriquecedoras y muy prometedoras de todo el país, cómo la cantautora Maria La Blanco, la cantante barcelonesa Maio o la terrassenca La Queency.
El festival, no obstante, no renuncia a repetir fòrmules de éxito consolidadess en últimas ediciones, cómo sueño lo ya consolidado anochecer de monólogos, la noche de voces femeninas o bien las actividades infantiles, con propuestas cómo Polnord, la lectura de historias por parte de Buque de Libros o Binixiflat , que como principal novedad serán totalmente gratuitas.
Dos pasacalles para abrazar toda la ciudad
En esta tercera edición, la propuesta complementaria del +Nosotros se reafirma cómo una apuesta por experiencias culturales locales, populares y descentralizadas del Patio de Can Marchal y del centro de la ciudad, que en este caso se manifestará en formato de dos pasacalles; el 16 de Julio y el 20 de agosto, haciendo ruta por diferentes plazas de los barrios de Cerdanyola, Esmandies y Pla de en Boet, y Rocafonda, El Palacio y Matadero respectivamente, y con la colaboración de las Asociaciones Vecinales de los barrios.