El Talenom Boet Mataró no pudo superar la defensa del GEiEG ni sentirse con el control del partido en ningún momento. Las cosas empezaron a torcerse enseguida. Al final del primer cuarto, el equipo de Girona ya mandaba con una diferencia notable (16-24). Blandas en defensa, las mataronenses necesitaban más agresividad para tener opciones de competir el partido.
Ya en el segundo cuarto, el Talenom pudo mejorar algunos aspectos de su juego sin pelota. En cambio, en los momentos de ataque el equipo no acababa de encontrar la fluidez necesaria para sentirse dominante (10-16). El partido menguaba en anotación y el Boet tenía que encontrar soluciones para cambiar una dinámica que le acercaba a la derrota.
El tercer cuarto todavía fue mejor en el aspecto defensivo, y es que el Talenom solo permitió 8 puntos del rival. De todos modos, el equipo de casa seguía encallado en ataque. Durante estos minutos anotó 12 y la diferencia antes del cuarto definitivo todavía era notoria (38-48). Tal y como iban las cosas, con este ritmo tan bajo de anotación de uno y otro equipo, parecía realmente complicado dar el golpe. Y así fue. El último cuarto vio más acierto ofensivo en las dos bandas de la pista, pero el 14-20 registrado solo sirvió para ampliar la ventaja a favor del GEiEG (52-68).
El equipo de Girona fue mejor en todas las estadísticas de tiro: 36% a 44% de dos, 13% a 29% de tres y 76% a 91% en tiros libres. Así las cosas, la victoria del conjunto de Mataró era impensable. El rival también presentó mejores números en rebotes, asistencias y pelotas recuperadas.
En el apartado individual, Queralt Coll (15 puntos y 8 rebotes) y Carla Balagué (15 puntos y 7 rebotes) se rebelaron contra un destino que ya estaba escrito.