Al CN Mataró le ha llegado la hora de la verdad. El primer equipo femenino de la entidad, que estrena el patrocinio de Goufone para la ocasión, tiene más que subrayada la fecha de este sábado 27 a sus agendas. Se juega al Sorrall (la piscina europea de la ciudad) la ida de los cuartos de final de la Euroliga o, el que es el mismo, está en juego la mitad del billete que daría acceso a la segunda Final Four de la máxima competición europea de la trayectoria del equipo. Más alicientes, imposible.
El de este sábado es, seguramente, el partido más importante de todo el año por el equipo que entrena Dani Ballart. El CN Mataró fió a inicios de temporada su apuesta deportiva a la singladura europea de las chicas y ahora le toca al equipo. Necesita ganar y ya sabe que en Budapest, donde se disputará el retorno el día 13, hará falta una buena renta. Se trata, pues, de ganar y de hacerlo con el mejor balance en el marcador. Las Espar, Bach, Lloret, Cambray tienen sobre sus hombros la responsabilidad de volver el CN Mataró Goufone a la final a cuatro de la máxima competición europea.
El equipo llega bien
El equipo llega en buena dinámica. Imparables a su grupo de la División de Honor española y con el antecedente de la fase previa de Euroliga en Italia, donde se supo sufrir, remontar después de perder el primer partido, competir y ganar. La dinámica es positiva y el fichaje de Ballart parece haber armado todavía más un equipo que se conoce su rival tanto bien como los primos que sientan a mesa un par de golpes el año. El CN Mataró y el USVE Budapest se han encontrado reiteradamente los últimos años.
Las húngaras son uno de los mejores equipos de Europa, condición a la que también aspira un Mataró que quiere volver a disputar los dos partidos más importantes del año. El USVE concentra buena parte de la columna vertebral de la selección húngara partiendo de la exquisita e incombustible Edina Gangl bajo palos. El Mataró juega contra una de las mejores porteras del mundo y una plantilla equilibrada y peligrosa. No será un partido fácil.
En cierto modo, las de Budapest y las mataronines se han ido encontrando, haciéndose la pascua las unas en las otras, eliminándose los últimos años en las dos competiciones europeas. El USVE ha sido verdugo y víctima de las mataronines y viceversa. El duelo directo, como también pasa con el Sabadell-Olympiacos, es todo un clásico europeo. A ver como acaba sábado y con qué renta se va a Budapest de aquí a dos semanas. La hora de la verdad es aquí.
CN Mataró Goufone - USVE Budapest
- Sábado 27 de febrero, a las 19h, al Sorrall.
- Sin público y retransmitido por Youtube y Mataró Audiovisual