El ciclismo de carretera tendrá un gran protagonismo a Mataró durando en 2023. Este martes, día 20, se ha anunciado que la capital del Maresme será la salida de la segunda etapa de La Vuelta a España, el 27 de agosto, en una etapa que finalizará en Barcelona. El año que viene también acogerá una etapa de la Volta a Cataluña, en este caso en marzo.
Todavía no se conoce el recorrido definitivo de La Vuelta a España 2023, pero ya se había anunciado que saldría de Barcelona, con una contrareloj por equipos en la etapa inaugural y una segunda etapa con final en Montjuic, en la misma capital catalana. Hoy se ha dado a conocer que esta segunda etapa, el domingo 27 de agosto, saldrá de Mataró, y tendrá un recorrido de 181,3km con final a la Ciudad Condal, conectando con el Vallès por Òrrius y pasando por el Circuito de Cataluña. El día siguiente los ciclistas partirán en dirección a Andorra, para la primera etapa de montaña.
La Vuelta a España es una de las tres grandes competiciones ciclistas de tres semanas del calendario internacional, junto con el Tour de Francia y lo Giro de Italia. Cada año congrega buena parte de los ciclistas más destacados del mundo; sin ir más lejos, la edición de 2022 la ha vencido el belga Remco Evenepoel, que se ha levantado al cerrar la temporada con el premio Veló d'Orque lo ha acreditado como mejor ciclista del año. Las tres Vueltas anteriores fueron dominadas por el esloveno Primoz Roglic, uno de los grandes corredores de la última década.
Los ciclistas de la Voltaa Cataluña, saliendo del avenida Puig i Cadafalch. Fotos: R. Gallofré
Hay que remontarse hasta el año 1991 para recordar el anterior paso de la Vuelta a España por Mataró; en aquel caso la ciudad fue tan solo un punto en el recorrido de la etapa, que unió Sant Cugat del Vallès con Lloret de Mar. El idilio de Mataró con el ciclismo de carretera se ha reforzado en los últimos años con la presencia continuada de la Volta a Cataluña, que volverá el 2023 con una salida de etapa el 21 de marzo. Y cinco meses después, lo hará La Vuelta.
En la presentación del recorrido este martes a Barcelona, el alcalde de Mataró, David Bote, ha destacado que esta cita con el ciclismo posa Mataró en el mapa y refuerza los vínculos de la ciudad con la capital catalana. Boto ha recordado que en 2023 también es importante en la ciudad porque se celebra el 175è cumpleaños del primer tren de la península, que unió los dos mismos municipios que la etapa de La Vuelta.