DSC 3389

Cugat Comas

Carnaval de Mataró 2025: cuando es, los actos, la Rua, las tradiciones…

Todo lo que hay que saber del Carnaval de la capital del Maresme: del Jueves Llarder a Pellofa, la Rua, el Entierro de la Sardina...

Mataró ya cuenta los días que quedan para que llegue finales de febrero -este año el calendario retrasa el ciclo festivo- y comience su Carnaval. El carnaval de Mataró es una festividad con un esquema de actos y tradiciones propias, calcado de un año a otro. El Desfile General del sábado -día 1 de marzo- o el Entierro de la Sardina son los principales actos de una celebración con un gran arraigo popular y que también se vive con efervescencia en las escuelas locales.

  • El Carnaval de Mataró se celebrará del 27 de febrero, Jueves Lardero, al 5 de marzo, Miércoles de Ceniza.
  • El nuevo acto del Jueves Lardero, la Proclama Llardonsa, es la gran novedad. 
Carnaval 2022 Pellofa Momerota Botargues. Foto: R.Gallofré


El rasgo diferencial

El Carnaval de Mataró tiene elementos lógicamente comunes con otros carnavales, pero también una serie de tradiciones idiosincráticas propias. La figura de Pellofa, el Rey de la fiesta, es seguramente la principal. Su llegada el viernes, con su pregón, da inicio a una celebración con numerosas citas. También él preside el Desfile General del sábado y su entrega de premios, protagoniza la Última Cena donde termina muriendo y se le entierra con grandes honores en el Entierro de la Sardina, con lo que finaliza la fiesta.

También son elementos propios de Mataró las figuras de Juliana Llardera y Semproniana Llardosa, que representan en clave carnavalesca a las dos patronas y que ya salen el jueves acompañando el carro de las tortillas por el centro. O los Botargues, la guardia pretoriana de Pellofa con sus escobas desde donde no paran de encender fuego. La Momeroteta y la Momerota también son fieles a la fiesta del Carnaval.

  • Fuera de programa, pero totalmente consolidados, están los Portafardells, unas criaturas que salen en dos ocasiones -viernes por la noche, en formato de ruta de bares, y el domingo por la tarde, en un ambiente más familiar- para bailar y sobre todo ‘escupir’ verdades con sus versos críticos.

El Carnaval de Mataró finaliza con el Entierro de la Sardina, un acto popular muy concurrido en el que se celebra la Capilla Ardiente, con todo el cortejo fúnebre, la lectura del testamento de Pellofa, la lucha entre las fuerzas del Carnaval y las de la Cuaresma, la aparición de la ‘vellassa’ y finalmente la de la Vieja Cuaresma.

Entierro de la Sardina, Carnaval 2024. Foto: R.Gallofré

La Vieja Cuaresma, con sus siete patas -una por semana- termina presidiendo la plaza de la Peixateria y dando inicio a la cuenta atrás hasta la Pascua.


La Rua


 

La Rua General de Carnaval es el acto popular más importante y concurrido de la fiesta y se celebra el sábado, 1 de marzo, a partir de las 18 h desde el Parque de Cerdanyola, en la esquina de la Gatassa con Puig i Cadafalch.

Desfilan las comparsas inscritas, junto con bandas de animación o la comparsa de Pellofa con los Botargues. Termina en el Parque Nuevo, dando paso al Baile de Carnaval que organiza el Esplai Garbí y que se convierte en la auténtica fiesta popular abierta a todo el mundo para celebrar el carnaval hasta la madrugada.

Rua de Carnestoltes 2024. Foto: Romuald Gallofré


 


Los actos del Carnaval en Mataró


Rebombori de la Mulassa

  • Sábado 22 de febrero
  • A partir de las 17 h
  • Plaza de Santa Anna

La proclama llardosa

  • Jueves 27 de febrero
  • A partir de las 18.15 h
  • Por el Centro

Reparto de tortillas

  • Jueves 27 de febrero
  • A partir de las 19 h
  • Desde la Plaza de Santa María, por el Centro

Llegada de Pellofa XLVII y Pregón

  • Viernes 28 de febrero
  • A partir de las 20 h
  • Desde el Patio del Café Nuevo al Ayuntamiento
Carnestoltes 2022 Pregó Pellofa. Foto: R.Gallofré

Portabardellada

  • Viernes 28 de febrero
  • A partir de las 23.30 h
  • Desde la Plaza de la Peixatería

Pellofa va a los mercados

  • Sábado 1 de marzo
  • A partir de las 11.30 h
  • Mercados municipales

Baile de Gitanas

  • Sábado 1 de marzo
  • A partir de las 12 h
  • Parque Central

Rua de Carnaval

  • Sábado 1 de marzo
  • A partir de las 18 h
  • Desde el Parque de Cerdanyola al Parque Nuevo
Rua Carnestoltes 2023. Foto: Quim Vives

Baile de Carnaval

  • Sábado 1 de marzo
  • A partir de las 20.30 h
  • Nuevo Parque Central

Despertamos a Pellofa y baile infantil

  • Domingo 2 de marzo
  • A partir de las 11.30 h
  • Nuevo Parque Central

Resaca!

  • Domingo 2 de marzo
  • A partir de las 18 h
  • Desde la Plaza de la Peixatería

Los mayores también se disfrazan

  • Martes 4 de marzo
  • 17 h
  • Residencia Can Boada

Pellofa va de compras

  • Martes 4 de marzo
  • A partir de las 18.30 h
  • Diversos lugares

Última Cena

  • Tipo de acto: Carnaval
  • Día y hora: Martes 4 de marzo / A partir de las 20.45 h
  • Lugar: Plaza de Santa María

MIÉRCOLES DE CENIZA - 5 de marzo

Capilla ardiente

  • Hora: A partir de las 17 h
  • Recorrido: Ayuntamiento

Comitiva fúnebre

  • Hora: 19.30 h
  • Recorrido: Ayuntamiento, La Riera, pl. de España y Parque Central (con pirotecnia)

Acto de despedida y presentación de la Vieja Cuaresma

  • Hora: Alrededor de las 20.15 h
  • Recorrido: Parque Central

Entronización de la Vieja Cuaresma

  • Hora: A continuación
  • Recorrido: Parque Central, pl. de España, La Riera, c. de Barcelona y pl. de la Peixatería

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita