Denunciarán en el Ayuntamiento para obligar los menores de 6 años a llevar mascareta al Monumental

Una entente excepcional entre corales mataroninas por un motivo extraordinario

Las corales Primavera per la Pau, la Perla, Madrigalista y La Nota se unen a la Orquesta de Mataró para despedir con solemnidad el Any Clavé en Mataró

El 2024 ha sido un año de celebración y homenaje a Josep Anselm Clavé i Camps, una de las figuras más relevantes de la cultura popular catalana. Mataró, ciudad con una gran tradición coral y musical, ha vivido con intensidad el Año Clavé, impulsado por una Comisión Ciudadana formada por una veintena de entidades. Esta conmemoración se inició el 21 de abril con una ofrenda floral en el busto de Clavé en el Parque Central, coincidiendo exactamente con los 200 años de su nacimiento. Ahora, casi un año después, llega el momento de la clausura con diversos actos los días 21 y 24 de febrero, destacando el gran concierto del día 21 en el Teatro Monumental.

Josep Anselm Clavé (1824-1874) fue mucho más que un músico y compositor. Fue un líder cultural y político que entendió el poder de la música como una herramienta de transformación social. Pionero del movimiento coral en Cataluña, fundó las primeras sociedades corales obreras, impulsando la cultura entre las clases populares y promoviendo valores como la solidaridad y la fraternidad. Además, fue un activista republicano que defendió la justicia social y la democracia en una época convulsa. Su legado, aún vigente hoy en día, se refleja en la existencia de numerosas corales que continúan interpretando su música.

El momento culminante de la clausura será el concierto del 21 de febrero en el Teatro Monumental, que reunirá a las corales La Perla de l’Havana, Primavera per la Pau, Cor Madrigalista y La Nota, junto con la Orquestra de Mataró. El programa incluye piezas emblemáticas como La font del roure, una contradanza coreografiada que refleja el espíritu festivo del repertorio de Clavé; Les flors de maig, una delicada pastorela catalana que evoca la naturaleza y los ideales románticos del siglo XIX; y El cant del poble, considerado el himno de Cataluña, con letra de Josep Maria de Sagarra y música de Amadeu Vives basada en una melodía de Clavé. Además, el concierto contará con la participación especial de los bailarines Enriqueta Alum y Sebastià Sans, aportando una dimensión escénica a la música de Clavé.

  • Para cerrar oficialmente la conmemoración, el 24 de febrero en el Espai Mataró Connecta tendrá lugar la conferencia Josep Anselm Clavé. De Icaria a la República Federal, a cargo de Anna Costal i Fornells, musicóloga y comisaria del Año Clavé.
  • La conferencia ofrecerá una visión profunda de la influencia de Clavé en el pensamiento social y político de su tiempo, así como su conexión con los ideales republicanos y el movimiento icariano, que defendía una sociedad más justa e igualitaria.
  • Este concierto y la conferencia no solo servirán para rendir homenaje a Clavé, sino también para reivindicar su legado como patrimonio colectivo y herramienta de cohesión social. Una clausura a la altura de su impacto en la historia de Cataluña.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita