Arenys VdL2024 pantalla

El gran fin de semana literario llega a Arenys de Mar

Arenys de Mar es del 13 al 15 de septiembre la Vila del Llibre, una celebración literaria abierta a todo el mundo, llena de actividades para todos los públicos y con una oferta cultural de gran calidad

Los próximos 13, 14 y 15 de septiembre, Arenys de Mar acogerá la primera edición de la Vila del Llibre, un nuevo evento cultural que convertirá al pueblo en el epicentro de la literatura en el Maresme. Esta iniciativa pretende ofrecer una amplia variedad de actividades para todos los públicos, con la participación de autores de renombre y especialistas vinculados a la tradición literaria e histórica de Arenys. Organizado con el objetivo de promover la cultura local, el festival se presenta como una gran oportunidad para disfrutar de la literatura en todas sus formas y expresiones.

La Vila del Llibre tendrá como escenario principal la plaza de la Iglesia, donde se concentrará el mercado de editoriales independientes, acompañado de actos culturales en varios puntos del municipio, como el Centro Cultural Calisay, la calle de la Iglesia y el patio del Museo Marés de la Punta. Bajo la comisaría de Muntsa Abad, directora de la Biblioteca Pare Fidel Fita, esta primera edición girará en torno a la temática arenyense, destacando figuras y temas relevantes de la cultura local, como Salvador Espriu, Josep Xifré y Félix Cucurull.

Una inmersión literaria en la historia y la esencia de Arenys La Vila del Llibre de Arenys de Mar tiene como objetivo dar visibilidad a la riqueza cultural y literaria del pueblo. Uno de los ejes centrales será la figura de Salvador Espriu, estrechamente vinculada a Arenys, o como él la bautizó, Sinera. El evento abordará la obra de Espriu y su conexión con otros poetas, como Bartomeu Rosselló-Pòrcel, en una mesa redonda con la participación de Maria Isabel Pijoan, experta en Espriu, y el poeta Pere Antoni Pons.

Además de Espriu, la historia de los "indianos", los arenyenses que hicieron fortuna en América, también tendrá protagonismo. Uno de los más notables, Josep Xifré, quien dejó una gran huella en la villa con la construcción del Hospital de Arenys, será el centro de un itinerario que recogerá su vida y legado. La mesa redonda contará con la presencia de Anna Castellví, coordinadora de la Xarxa de Municipis Indians, y la periodista Tate Cabré.

El festival también ofrecerá una mirada renovada a la figura de Félix Cucurull, de quien se publicará una recopilación inédita de su poesía juvenil, fruto de una colaboración entre la familia, Montserrat Fonoll y BonPla Edicions.

Una edición especial de La Vila del Llibre Invitados especiales y actividades para todos los gustos Además de poner el foco en el patrimonio literario de Arenys, la Vila del Llibre contará con invitados de renombre. Ramon Gener, premio Ramon Llull 2024 por “Història d’un piano”, compartirá su universo literario, mientras que Ada Castells presentará un monólogo basado en su novela “Solastàlgia”. Lluís Anton-Baulenas recordará a Joan Salvat-Papasseit en una obra teatral especial, coincidiendo con el centenario de la muerte del poeta.

La poesía también será protagonista con un recital de Vicenç Llorca, galardonado con el Premio Crítica Serra d'Or por “La llum mirada”.

Actividades infantiles y familiares El festival no se olvida de los más pequeños. La plaza de la Iglesia se transformará en un espacio para actividades familiares e infantiles, con cuentacuentos y talleres que acercarán los oficios del libro a los más jóvenes. Los Sastres Paperers enseñarán cómo fabricar papel artesanal, mientras que la artista del Maresme Rosa Vila ofrecerá un taller de creación con libros destinados a la destrucción. También se podrá disfrutar de un taller de Gyotaku, una técnica de estampación de peces de origen japonés.

Un concurso literario para autores emergentes La Vila del Llibre también dará espacio a la creación literaria con un concurso abierto a todos los autores. El relato deberá tener como escenario Arenys de Mar e inspirarse en el lema "Los pequeños relatos nos mueven". Los ganadores se publicarán en 2025 en una antología de BonPla Edicions.

Una edición especial de La Villa del Libro

 

Etiquetas: