Finalmente ve la luz el extraordinario trabajo de investigación histórica que ha escrito el profesor Jordi Sellarés 'Les ambaixades a les tres viles'. Un libro que surge tras años de investigación aquí y en los países de origen de las embajadas y consulados, que explica que en el tramo final de la Guerra Civil española (1936-1939) estas tuvieron que huir de la ciudad de Barcelona y se instalaron en varias mansiones de las Tres Viles, pero mayoritariamente en Caldes.
Sábado 18, a las 12 del mediodía en la Sala Cultural de Caldes d'Estrac (la Riera, 31). Precio: gratuito
Este trabajo, que ya lleva unos años escrito, es el origen de toda la actividad que en los últimos años se ha desplegado por personas e instituciones para recuperar la memoria histórica de este episodio casi único en la historia del mundo, ya que en todas partes y siempre las embajadas se han mantenido en la capital del país correspondiente, nunca en un pequeño pueblo, por mucha guerra o problemas que hubiera.
Las páginas que ha escrito Sellarés lo explican bien y también relatan los hechos ocurridos, sus protagonistas y los lugares principales, siempre con extraordinaria precisión muy bien documentada, también gráficamente, como se puede ver en la portada de la edición que es imagen de aquella época.
El libro responde a una iniciativa conjunta de las Tres Viles que cuenta con el apoyo económico de la Diputación de Barcelona. Será presentado tres sábados consecutivos en cada uno de los pueblos. En Caldes, 18 de enero, a las 12h, en la Sala Cultural. En Sant Vicenç de Montalt se presentó el pasado sábado día 11, y en Llavaneres se hará el sábado 25 de enero a las 12h en la Biblioteca Font i Daniel.
Hablará el autor y también el Sr. Daniel Olesti, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita