iStock 881845692

Cugat Comas

Sábado de vermut electrónico en els Jardins de l'Escorxador

Los Capgrossos de Mataró organizan el primer Vermutech durante cinco horas diurnas y marchosas, este sábado 8

Los amantes de la música electrónica de Mataró pueden estar de enhorabuena. No solo porque ya solo falta una semana para el Sónar, en Barcelona, sino también porque este viene anticipado por un estreno que pinta especialmente bien en la capital del Maresme. Se estrena el Vermutech, el vermut electrónico de los Capgrossos de Mataró. Será este sábado en los Jardines del Escorxador.

Los Jardines del Escorxador vivirán un estreno especialmente esperado por un sector del público, el de la electrónica, que a menudo se siente huérfano de programación específica. Los Capgrossos han dado un paso adelante y convocan a tres DJs de su órbita para llenar de ritmo electrónico cinco horas diurnas de este sábado. Desde antes del mediodía -cuando aún habrá plaza en Prat de la Riba- y hasta primera hora de la tarde. A la hora del vermut, pero de esos que se alargan. Una primera dosis de electrónica que tiene vocación de continuidad y sobre todo carácter abierto: entrada gratuita y con barra con auténticos precios populares de bebida, de chips y de aceitunas. Un señor vermut, vaya. Música electrónica y muy bailable de la mano de DJ Sala, DJ Hochi y DJ Turu.

El cartel del primero Vermutech


El boom de los vermuts electrónicos

El boom de los vermuts electrónicos ha revolucionado la escena musical y social de los últimos años, ofreciendo una combinación única de gastronomía y música electrónica en un ambiente relajado y diurno. Estos eventos, que suelen tener lugar al aire libre o en espacios con terrazas, han logrado atraer a un público diverso que busca disfrutar de una experiencia diferente, lejos de las noches interminables de clubbing. La propuesta de los vermuts electrónicos incluye sesiones de DJ con una selección cuidada de música electrónica, a menudo enfocada en sonidos más suaves y melódicos que se adecuan perfectamente al ambiente diurno y desenfadado del vermut. Además, este formato permite que la música electrónica llegue a un público más amplio y heterogéneo, incluyendo familias y personas que, quizás, no irían a un club nocturno.

La música electrónica ha encontrado en los vermuts electrónicos un modelo de éxito que le permite diversificar su audiencia y expandirse fuera de los entornos habituales. Esta adaptación ha sido clave para el crecimiento del género, ya que los DJ y productores pueden presentar sus trabajos en un contexto más accesible e informal, mientras que los asistentes pueden descubrir nuevos talentos y disfrutar de una oferta cultural variada. Los vermuts electrónicos, con su fusión de entretenimiento y socialización, se han convertido en un fenómeno que transforma la experiencia musical en una actividad diaria y familiar, consolidándose como una opción de ocio atractiva e innovadora dentro de la cultura urbana.

Etiquetas: