En este lado del Mediterráneo, los humanos asociamos el verano a la calle. Es cuando buscamos la fresca de los anocheceres, cuando queremos tener ratos libres y también cuando nos reunimos en comunidad. Es la temporada de fiestas mayores. Estas fiestas, normalmente, se encomiendan a alguna creencia, santo o leyenda y a partir de esta tienen todo un programa de actos. Sin necesidad de más divinidades que las que nos lega la tierra, pero, estos meses son también escenario de otra cita de importancia: es la Fiesta Mayor de la fruta.
De fruta se tiene que comer siempre, cómo la verdura, y hay todo el año pero el verano es la estación del calor, el sol y una abundancia de frutas que no solo nos refrescan sino que también nos proporcionan nutrientes esenciales. La gran variedad de frutas de esta temporada, con sus colores vivos y sabores intensos, es un verdadero regalo de la naturaleza. Estas frutas, además de ser deliciosas, son ricas en pigmentos con acción antioxidante, ayudando a mantener el sistema inmunológico en buenas condiciones.
Aprovechamos, pues, esta riqueza natural para disfrutar de platos refrescantes, saludables y deliciosos que harán de esta estación. Repasémoslas una a una, a las frutas y procuramos una serie de platos para probarlas de ahora en adelante.
Cerezas
- Las cerezas son una de las primeras frutas a aparecer con la llegada del buen tiempo, normalmente entre mayo y junio, pero nos acompañan hasta mediados de verano. Son conocidas por su poder antioxidante gracias a sus pigmentos rojizos y por su contenido considerable en azúcares.
- Idea de plato: Una manera deliciosa de disfrutarlas es preparar una pastel de cerezas frescas, con una base de pasta brisa y una crema de queso.
Ciruelas
- Llegan en junio y se quedan hasta septiembre. Hay de rojas, amarillas y las claudias. Son una excelente fuente de fibra, ayudando a regular el tráfico intestinal, y también son ricas en potasio. Las ciruelas moradas contienen antocianinas, que tienen poder antioxidante y antiséptico.
- Idea de plato: Prueba de hacer unas ciruelas al horno con miel y canela, una opción perfecta para acompañar helado de vainilla.
Albaricoques
- Los albaricoques llegan a finales de primavera y se pueden encontrar hasta septiembre. Son ricos en potasio y carotenoides, que se convierten en vitamina A, esencial para la vista y el sistema inmunológico.
- Idea de plato: Los albaricoques se pueden disfrutar en una ensalada con ruca, queso feta y nueces.
Pereta de San Juan
- A finales de junio, por la festividad de San Juan, llega la pereta de San Juan, un fruto pequeño, dulce y lleno de fibra y agua.
- Idea de plato: Cómela fresca o en una compota de peras con un poco de limón y canela.
Melocotones y nectarinas
- A partir de junio, los melocotones y las nectarinas empiezan a aparecer a los mercados. Los melocotones son muy ricos en carotenos (pro-vitamina A), fibra y potasio, mientras que las nectarinas aportan vitamina C.
- Idea de plato: Una coca de melocotón es perfecta para los almuerzos de verano, dulce y suculenta.
Frutos silvestres
- Los arándanos, frambuesas, grosellas y moras son frutos silvestres que empiezan a aparecer a finales de primavera y duran hasta diciembre. Estos frutos tienen un alto contenido en fibra, potasio y vitamina C, y sus pigmentos antioxidantes ayudan a prevenir infecciones urinarias.
- Idea de plato: Una ensalada de frutos rojos con yogur griego es una opción refrescante y nutritiva para cualquier momento del día.
Melón y sandía
- El melón y la sandía son las frutas veraniegas por excelencia. La sandía aparece en junio y se puede encontrar hasta septiembre. El melón, con su mejor momento a partir de julio, nos refresca todo el verano. Ambos son ricos en agua, potasio y antioxidantes.
- Idea de plato: Prepara una sopa fría de melón con jamón para un entrante sofisticado y refrescante.
Pera limonera
- La pera limonera se cosecha en julio y la blanquilla en agosto. Estas peras tienen un alto contenido en agua y fibra, así como potasio y taninos, que tienen acción astringente.
- Idea de plato: Una tatin de peras es una excelente manera de disfrutar de esta fruta de manera sofisticada.
Manzanas
- A finales del verano, empiezan a llegar las manzanas, que nos acompañarán durante todo el otoño. Las manzanas son conocidas por su alto contenido en fibra y por su efecto saciante.
- Idea de plato: Un clásico pastel de manzana es siempre una opción ganadora.