La idea que tienen por la calle de Cuba
El gremio recuerda que es una buena calle para hacerlo porque es de calzada única, y que durante estos periodos se podría permitir la circulación de vehículos a baja velocidad y/o en determinados momentos limitando la circulación y/o el acceso solo a los vecinos con pàrking en la calle. Los espacios de terrazas compartidos por los diferentes establecimientos estarían ubicados en lo alto del tramo de calle en la fachada de los números 17 y 19.
A la parte central, en la fachada del pub Molly Malones y a la del edificio municipal esquina con el c/ Sant Josep Oriol y a la parte baja de la calle en la fachada de los números 73 a 75 del Bar Europa, relatan desde el Gremio. Las tablas tendrían dos sillas a la banda de montaña y dos a la banda de mar para no impedir el tráfico rodado.
Un planteamiento por otros espacios de Mataró
El Gremio se plantea promocionar diferentes esos de Restauración a corto plazo para revitalizar diferentes zonas de Mataró y está pensando también en el Eje de las Plazas –entre La Pescadería y el c/ Bonaire (incluye: La Pescadería, Can Xammar, Plaza Chica, Plaza Grande, Plaza Santa Maria y c/ Sant Francesc de Assis); el Eje superior del Avenida Monte y Cadafalch desde la Avenida Gatassa incluyendo la Plaza Isla Cristina o el Eje de la Riera entre la Rambla y la Prisión, sin dejar de banda otras espacios dispuestos a trabajar en este sentido.
Por último, recuerdan que no pueden esperar a proyectos a largo plazo para revitalizar el comercio y la hostelería de la ciutat, puesto que hay que reaccionar inmediatamente a la situación actual. Por eso, enviaron una carta con fecha 23 de abril -firmada por los promotores y por el Gremio y un listado de firmas de los nuevo (9) establecimientos de la calle, en apoyo a la iniciativa- a la Concejalía y a la Dirección de Promoción Económica del Ayuntamiento de Mataró.