Primer dia escola

Un estudio alerta que la mayoría de niños respiran aire perjudicial en las escuelas

Ecologistas en Acción y Revuelta Escolar claman a los políticos reducir el tráfico en el entorno de escuelas e institutos

 

Ecologistas en Acción y Revuelta Escolar alertan que la mayoría de niños de Cataluña respiran aire perjudicial para la salud cuando están en la escuela. Un informe de la organización ambientalista a partir de una campaña de ciencia ciudadana en que se ha mesurado el dióxido de nitrógeno (NO2) a 79 entornos escolares -de Barcelona, Badalona, Sant Cugat del Vallès, Olot y Vielha- muestra que solo dos de los centros respetan las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de no superar los 10 µg/m³ de NO2 de media; el resto (97,5%), las incumplen, incluso en entornos más rurales. Los colectivos alertan que calles como el de Aragón a Barcelona son "autopistas urbanas" y reclaman a los políticos medidas como reducir el tráfico en las escuelas.

En el estudio se han analizado 79 escuelas, escuelas cuna e institutos de Barcelona (53), Badalona (13), Sant Cugat del Vallès (4), Olot (8) y Vielha (1). En cada municipio, se han seleccionado centros educativos ubicados en vías con gran densidad de tráfico motorizado y se han analizado los niveles de NO2 en los alrededores de las estaciones oficiales de control de la contaminación.

Según indican en el informe, los dosímetros y los resultados analíticos han sido proporcionados por un laboratorio acreditado y su instalación ha sido hecha por voluntarios de los grupos locales de Ecologistas en Acción y la Revuelta Escolar, en colaboración con las asociaciones de familias (AFA) y la comunidad médica.

Los resultados muestran que en la mayoría de las escuelas analizadas no se cumplen las indicaciones de la OMS y que en solo dos casos -a Olot- sí que se respetan, según ha expuesto Dídac Navarro, responsable de calidad del aire de Ecologistas en Acción de Cataluña y coordinador del informe, en su presentación este viernes.

El informe también señala que el 87% de los centros supera los valores de la nueva directiva de la calidad del aire. También muestra que a Barcelona cuatro centros han superado el valor legal vigente de 40 µg/m³ y los impulsores del estudio alertan que es "especialmente grave" porque el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) condenó el Estado el 2022 por este incumplimiento a Barcelona.

El 40% de los niños ha necesitado un broncodilatador antes de los dos años

Los responsables del informe alertan que los niños son especialmente sensibles a la contaminación atmosférica sobre todo por la inmadurez de sus sistemas respiratorio e inmunitario. El doctor Ferran Campillo, pediatra de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica del Equipo Pediátrico Territorial de la Garrotxa (Fundación Hospital de Olot y Comarcal de la Garrotxa), ha advertido que se calcula que una tercera parte de los nuevos casos de asma infantil está vinculado a una mala calidad del aire.