Mejorar la limpieza es uno de los retos de Mataró este 2021

Vern Bueno Casas

200.000 euros para mejorar la limpieza de las calles de Mataró

Renovación de papeleras, recogida urgente de los restos de los botellones, refuerzo de recogida de hojas o limpieza inmediata después de actos festivos son algunas de las medidas previstas

El presupuesto municipal de 2025 prevé destinar 200.000 euros a diferentes acciones para mejorar la limpieza de las calles, parques y plazas en Mataró. Esta inversión forma parte de una partida de 600.000 euros adicionales para un plan de choque que también incluye medidas relacionadas con la recogida de residuos y los contenedores desbordados, y que el Ayuntamiento ha presentado este martes en rueda de prensa.

El alcalde, David Bote, y el concejal de Ecología Urbana, Xesco Gomar, han reconocido que hay "elementos a mejorar" tanto en la gestión de la recogida de residuos como en la limpieza del espacio público. En ambos casos, se han previsto una serie de medidas a partir del estudio de la situación actual, teniendo en cuenta la encuesta anual que se realiza sobre el servicio y las incidencias detectadas, tanto a nivel interno como aquellas comunicadas por la ciudadanía.

Estas medidas de refuerzo, que deben permitir alcanzar "una ciudad más limpia y más verde", en palabras de Bote, comenzarán a implementarse a partir del mes de enero. En cuanto a la mejora de la limpieza, se incluyen las siguientes acciones:

  • Más papeleras. Se sustituirán las dañadas y obsoletas y se instalarán nuevas, en concreto 200, de un modelo con mayor capacidad.
  • Más barrido manual. En zonas como el Ensanche u otros puntos de la ciudad donde se ha incrementado el uso del espacio urbano, el servicio será diario y no solo en días alternos.
  • Retorno del agua. Las condiciones de sequía han mejorado, y esto permite reincorporar el uso de lanzas de agua en algunas áreas donde se emplea el barrido mecánico.
  • Nuevas zonas de barrido mecánico de aceras, a partir de la reorganización de los equipos destinados a estas tareas.
  • Ataque al "botellón". Se redistribuirán los recursos para poder limpiar más temprano los restos de esta práctica incívica, especialmente en zonas como Pla d’en Boet.
  • Más unidades en días festivos. Se incorporará una nueva brigada de acción inmediata en horario de tarde durante estas jornadas, para reforzar la existente por la mañana.
  • Limpieza intensiva de calles. Regresa el programa "Fem dissabte", con periodicidad quincenal en verano y mensual en invierno, centrado cada vez en puntos concretos de la ciudad que se limpiarán en profundidad.
  • Refuerzo de la recogida de hojas y limpieza de calles tras actos festivos.