Siendo por Todos Santos cuando más gente va a los cementerios, los mataronins que vayan al de los Caputxins pueden fijarse en una de las novedades, la actualización del monumento de los Brigadistas Internacionales. Cementerios Metropolitanos ha hecho la intervención actualizándolo con los nuevos nombres y algunas correcciones a la lista de luchadores internacionales por la República que murieron a Mataró durante la Guerra Civil.
El monumento de los Brigadistas Internaconals está en la zona norte del cementerio, conocida popularmente cómo el 'Cementerio de los Esperitistes'. Es justo en su punto donde hace meses cayó una rama de uno de los pinos monumentales que hay. Precisamente la rama rompuda hacía una V con otra y fue uno de los motivos, por la alegoría a la victoria, que fue escogido este espacio para un monumento cómo este.
En el monumento a los Brigadistas Internacionales participaron los arquitectos Agàpit Borràs y Mariona Gallifa escogiendo el espacio para el memorial. Los dos dan tamé apoyo a la actualización hecha ahora, junto con el historiador Josep Xaubet, responsable del listado nominal de los interbrigadistes que figura al monumento. Todos ellos murieron en el Hospital Internacional que había a los Salesians durante la guerra y fueron enterrados en la Explanada Superior, unos metros más al sur.
El monumento contiene los nombres de los brigadistas. Foto: GRMHM
Más nombres y más nombres reales
El listado se ha actualizado después de la investigación efectuada recientemente por la historiadora Maria Salicrú-Maltas, que revisando las transcripciones de los nombres de los interbrigadistes inscritos al Registro Civil y al Libro de Registro del Cementerio de los Caputxins, y comparándolos con los otros fuentes escritas, determinó la verdadera identidad de los soldados.
Con la actualización, se han esculpido al monumento los nombres reales de los interbrigadistes. Ahora estos son correctos ortográficamente y permitirán facilitar la investigación a los historiadores y a todas aquellas personas que buscan sus familiares desaparecidos. Este monumento, de los pocos dedicados a los Brigadistas Internacionales donde figura su nombre, su edad y el país de procedencia, dota el lugar de un contenido pedagógico que permite a los escolares profundizar en la historia de la guerra civil de 1936 a 1939.
Las asociaciones de memoria histórica de la ciudad (Grupo de Historiadores Jaume Cuente, Grupo de Historia del Casal y Grupo de Investigación de la Memoria Histórica de Mataró) aplauden la apuesta de Cementerios Metropolitanos al llevar a cabo una de sus reivindicaciones.