Durante este fin de semana la Policía Local ha hecho cerca de 300 requerimientos a personas y grupos por incumplimientos de las restricciones de movilidad a la vía pública, que se han implementado para combatir la epidemia del coronavirus. A pesar de que las restricciones están vigentes desde ayer sábado, muchos ciudadanos todavía no cumplen con medidas como por ejemplo la prohibición de hacer deporte en la calle o de mantener encuentros a la vía pública. El mismo ha pasado con los bares y restaurantes que han abierto a pesar de la prohibición expresa de hacerlo.
De momento los agentes no están aplicando sanciones económicas a quienes lo incumplen; según han publicado este domingo varios medios, el ministerio de Interior aplicará sanciones de entre 100 y 600 euros a las personas que incumplan las normas del estado de alarma y salgan a la calle sin cumplir con los preceptos básicos. Hay que recordar que la restricción limita la movilidad a actividades concretas:
- Adquisición de alimentos y productos farmacéuticos de primera necesidad
- Acudir entidades financieras y seguros
- Desplazamiento al puesto de trabajo
- Regreso a la residencia habitual
- Atención y cura de menores de edad, gente mayor y otras personas especialmente vulnerables
- Todas las salidas en la calle se tienen que hacer individualmente, excepto si se acompaña una persona vulnerable
Las medidas prohíben quedar con gente en la calle o traer los niños al parque, así como ir a ver los familiares, amigos o vecinos a casa suya a no ser que sean personas vulnerables o dependientes. Bares, restaurantes, cines, teatros, centros deportivos y gimnasios, bibliotecas , museos, centers comerciales, tiendas que no sean de alimentación y productos y servicios básicos, permanecerán cerrados como mínimo durante 15 días.