Controles en Mataró para cumplir el confinamiento.

Coronavirus: 175 mataronins denunciados en una semana por deambular por la calle sin motivo

Las sanciones para saltarse el Estado de alarma pueden ir de los 600 a los 30.000 euros, pero los comportamientos incívics se mantienen

Las sanciones para saltarse las medidas previstas dentro del Estado de Alarma, que se declaró ahora hace una semana, son elevadísimas. Todo aquel que circule por la vía pública sin motivo autorizado se expone a multas que pueden ir de los 600 a los 30.000 euros, de cara a intimidar aquellos que no quieran cumplir las normas establecidas para evitar la propagación del coronavirus.

Pero este hecho parece que no impide a muchos mataronins y mataronines ir a lo suyo y no darse por aludidos. Desde el pasado día 14 de marzo, cuando la Policía Local inició el operativo de control de vehículos y personas, se han interpuesto un total de 175 denuncias a ciudadanos que estaban en la calle sin cumplir con ninguno de los motivos permitidos.

Además, según datos facilitados por el Ayuntamiento, en estos siete días la Policía Local ha identificado 1.509 personas y 1.341 vehículos por los carres de Mataró. Por otro lado, el Ayuntamiento ha decidido limitar el horario de las tiendas de alimentación, puesto que algunos establecimientos de conveniencia tenían abierto hasta más tarde de manera injustificada, y todos a partir de ahora tienen que cerrar a las 21h.

Acabar con comportamientos incívics

Desde el consistorio se hace un llamamiento a acabar con estos comportamientos incívics, puesto que no tan sólo transgredeixen la ley, sino que resultan un peligro en la misión de frenar la epidemia del coronavirus

Etiquetas: