Al contrario que en otros muchos municipios catalanes, a Mataró no había misterio. David Bote, candidato del PSC, sería investido sí o sí como alcalde de la ciudad en el pleno de constitución del Ayuntamiento celebrado este sábado. Finalmente ha recibido la banda y la vara, símbolos que lo distinguen como edil, con el apoyo de En común Podemos, con quien los socialistas formarán el gobierno municipal después del pacto firmado justo avans del plenario. En su discurso, Bote ha marcado las prioridades del que será su tercer mandato: seguridad y convivencia con más policía, generación y redistribución de riqueza, renovación urbanística y proyectos de futuro con el medio ambiente como protagonistas.
"Estimo esta ciudad con pasión y determinación, es el único que me mueve"
"Estoy muy contento, muy motivado y muy ilusionado. Estimo esta ciudad con pasión y con determinación, es lo único que me mueve y por eso vuelvo a ser hoy aquí, con la voluntad de serle útil", ha afirmado Bote en el inicio de su parlamento, ante los 26 regidores restantes que conformarán el consistorio mataroní y un numeroso público que ha llenado el Salón de Sesiones del Ayuntamiento. Seguidamente ha expuesto su hoja de ruta, con un total de 7 puntos.
Proyectos de futuro
El primero, centrado en los proyectos de futuro, incluye iniciativas cómo el 'ReNatura Mataró', que a través de los fondos europeos quiere generar un gran espacio verde a los entornos de la Riera de Santo Simó, además de potenciar la llamada anilla verde de la ciudad. El desarrollo del Sorrall, continuar con el Plan de Impulso del Centro y encontrar por fin una salida en la isla de Can Fàbregas, reurbanizar la N-II y el Frente Marítimo o poner en marcha una oficina de regeneración urbana, con especial atención a los barrios más degradados, serán las prioridades en este ámbito.
Seguridad y ocupaciones
Bote asegura que incrementará la presencia policial
En cuanto a la seguridad, Bote ha posado èmfasi en la "tolerancia cero con las ocupaciones", el incremento de la presencia policial, la "presión a los delincuentes" y la petición de una nueva comisaría de los Mozos a la ciudad. "El respeto tiene que ser la base de la convivencia", ha dicho, después de reclamar al resto de grupos ir conjuntamente a pedir más Mossos d'Esquadra y cambios legales para hacer frente a las ocupaciones.
Prioridades económicas
En el ámbito económico, el alcalde ha propuesto proyectos cómo el Retail Lab, vinculado a las innovaciones en el sector textil, así como en la ampliación del TecnoCampus o el futuro Parque de la Economía Circular. Bote también ha remarcado la necesidad de transformar los servicios sociales de la ciudad y de conseguir una Mataró más inclusiva, "que no segrega". A banda, ha hecho hincapié en la necesidad de preparar Mataró para los futuros retos ambientales, sociales y tecnológicos, con dos grandes retos sobre la tabla: los nuevos contratos de Mataró Buzo y del servicio de limpieza y recogida de residuos.
Los 27 regidores del nuevo Ayuntamiento de Mataró. Foto: Marga Cruz
Pactos políticos y críticas ciudadanas
Cómo ya ha hecho en los últimos días, Bote ha extendido la mano al resto de partidos para llegar a "grandes pactos de ciudad", que considera esenciales al menos en tres puntos: la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística para planificar el crecimiento y expansión de Mataró; un nuevo pacto para la movilidad, y un acuerdo a nivel presupuestario y de fiscalidad.
"Algunas personas no se han sentido escuchadas ni interpeladas, hay que escuchar los motivos"
Finalmente, ha dirigido un mensaje directo a la ciudadanía de Mataró, que presentó una abstención muy elevada a las elecciones del 28-M y que en parte apostó por una formación de extrema derecha cómo Vox, a quien ha dado cuatro regidores. El alcalde, en referencia al descontento vecinal, ha asegurado que "he tomado nota" y que "cuando algunas personas no se sienten escuchadas ni interpeladas, hay que escuchar los motivos". Y ha prometido que promoverá el diálogo social y el "trabajo codo a codo" con todo el mundo.
Madre, hija y un posible cuarto mandato
Bote, cómo ya ha hecho en otras ocasiones, ha recordado su familia durante el discurso. "Una vez dije que estimaba Mataró cómo había estimado a mi madre. La cuidé todo lo bien que pude, me sacrifiqué y entregar casi sin límites para poder cubrir sus necesidades. Lo merecía, era la madre", ha dicho. Y lo ha remachado señalando que deja la puerta abierta a presentarse a un cuarto mandato. "En los próximos 4 o 8 años, quiero trabajar en la ciudad en la que me gustaría que naciera y creciera mi hija".
Lee aquí el que han dicho los grupos de la oposición en el pleno de constitución del Ayuntamiento