-

V. B.

El Ayuntamiento sigue a la caza de patrocinadores privados por la Fiesta al Cielo

Actualmente tiene garantizado que un 25% del presupuesto, ya más que el año pasado, se financiará con inversión privada pero espera duplicar esta cifra

El Ayuntamiento sigue trabajando para atraer patrocinadores que ayuden a sufragar la próxima edición de la Fiesta Al Cielo. De momento ya ha "fichado" suficientes cómo porque el 25% del coste del acontecimiento, cifrado en 520.000 euros, vaya a cargo de empresas y entidades privadas, una cifra que ya supera la registrada el año pasado. La regidora de Promoción Económica, Dolors Guillan, explica que el objetivo es conseguir el máximo posible de ingresos externos para financiar la Fiesta. "Si es el 50%, perfecto, y si llegamos al 60, pues todavía mejor", asegura.

Según Guillan, las negociaciones con posibles patrocinadores están siendo más sencillas este año que en las ediciones anteriores. La regidora considera que la próxima Fiesta al Cielo, la tercera que se celebrará en Mataró, será la de la "consolidación" del acto a la ciudad. "Muchas empresas nos están diciendo que sí, que este año quieren apostar, después de haber visto cómo han ido las dos primeras ediciones", asegura. A pesar de que no se ha avanzado ningún nombre en concreto, la regidora apunta que entre los patrocinadores had e diferente índole, desde marcas pequeñas que hacen aportaciones reducidas hasta empresas grandes con inversiones más voluminosas. Muchas de ellas en especies y no en cash. "Pero esto ya nos permite reducir gastos", apunta Guillan. 

A la espera de Mataró Parco
Entre estas empresas todavía no es del todo seguro que haya Mataró Parco. "No está confirmado ni desconfirmat, mantenemos conversas con ellos del mismo modo que lo hacemos con otras empresas", asegura Guillan. El año pasado el Ayuntamiento firmó un convenio con el operador comercial que significó una aportación de 100.000 euros a la fiesta. Guillan apunta que se están manteniendo negociaciones desde el mes de enero pasado para captar patrocinadores de diversa índole, y que en las próximas semanas se anunciará el resultado final de estas conversaciones.

Después de mostrar ciertas dudas, sobre todo por parte del PSC, finalmente el gobierno sociovergent optó para mantener la Fiesta al Cielo como mínimo un año mas en Mataró. Lo hizo después de considerar "un éxito" la edición del año pasado. Pero tanto el alcalde, David Boto, como lo entonces regidor de Promoción Económica, Miquel Rey,  lo supeditaron a conseguir aumentar la inversión privada porque el acontecimiento costara "el mínimo posible" al consistorio. A pesar de esta declaración de intenciones, Boto no puso cifra al gasto máximo que está dispuesto a destinar el Ayuntamiento de Mataró en caso de que no se encontraran patrocinadores suficientes.

Mejoras organizativas
Más allá de la cuestión de los patrocinadores y de la financiación, el Ayuntamiento también trabaja para mejorar el espectáculo de la Fiesta al Cielo. Una de las principales quejas de los asistentes el año pasado fue el exceso de ratos muertos entre actuaciones, cosa que se espera solucionar en la próxima edición, que se celebrará el fin de semana del 24 y 25 de septiembre, coincidiendo de nuevo con la Merced. Guillan avanza que habrá "más cosas" nuevas, y que también se trabajará para reforzar los vínculos del acontecimiento con la ciudad y borrar un poco la sensación de "seta" de un solo fin de semana que tiene hoy la fiesta.