"El carril bici en Mataró se ha ejecutado de forma apresurada, sin una buena planificación, sin comunicación con vecinos y comerciantes, acumulando un montón de errores y sin tener en consideración el amplio consenso de los grupos municipales en esta cuestión. El resultado final es que el rechazo ciudadano generado ha puesto en riesgo los propios objetivos perseguidos. Una nueva oportunidad perdida." Esta es la conclusión de ERC después de más de un año de funcionamiento de la anilla ciclista en la capital del Maresme.
La formación republicana considera que "en una situación cómo la actual, con aumento de temperaturas, contaminación y cambio climático, el impulso hacia una movilidad sostenible es imprescindible". A su parecer, esto implica "desplegar las ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) o diseñar cambios en la movilidad urbana, como por ejemplo el de la anilla ciclista. Unos cambios que, para tener éxito, tienen que ser fruto de una buena planificación e ir acompañados de la necesaria comunicación a la ciudadanía."
ERC quiere replantear la anilla ciclista, manteniendo los objetivos del Plan de Movilidad de Mataró, pero corrigiendo aquello que consideran deficiencias: "El diseño actual no ha tenido en consideración la pérdida de muchos puntos de carga y descarga, que afecta principalmente el sector comercial. Se han perdido también muchas plazas de aparcamiento para vecinos. Este hecho, combinado con un tratamiento erróneo de las principales vías de entrada a la ciudad (a menudo con un solo carril con aparcamientos a ambos lados) y en algunos puntos neurálgicos de circulación, han comportado a diario frecuentes colapsos circulatorios".
Esquerra Republicana cree que tampoco se ha incentivado convenientemente el incremento del uso de la bicicleta: "Entre otras cosas, por la carencia de aparcamientos seguros para los usuarios y también porque continúa habiendo puntos (especialmente en el acceso a rotondas) que generan inseguridad entre ciclistas y conductores".
Por otro lado, también creen que la señalización de los carriles es mejorable: "No solo las antiestéticas 'pilonas' que hay por toda la ciudad. También se hace evidente que, pocos meses después de su puesta en marcha, la pintura ha desaparecido ya de muchos espacios, generando confusión entre los usuarios. Desde ERC queremos reconducir la situación y replantear la anilla ciclista, corrigiendo sus deficiencias con la máxima transparencia con la ciudadanía, y de acuerdo con los sectores más afectados", concluye la formación.