DSCF3134

Cugat Comas

Juan Carlos Jerez no repetirá de concejal el próximo mandato

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mataró lo califica de "decisión muy personal y profesional" para poder volver a la función pública antes de jubilarse

El nombre de Juan Carlos Jerez no aparecerá a la papeleta del PSC en las próximas elecciones municipales o, cuando menos, no entre los primeros lugares de salida. El que ha sido pieza clave del gobierno municipal los últimos dos mandatos ha escogido apartarse de la política institucional y prioriza volver a ser un profesional de la función pública antes de jubilarse. Jerez habrá sido regidor del Ayuntamiento durante dos mandatos (del 2015 al 2023) durante los cuales ha sido uno de los consejeros delegados con más atribuciones y poderes de los gobiernos liderados por David Bote.

No se puede entender lo que ha sido el gobierno de Mataró los últimos 8 años sin la figura de Juan Carlos Jerez. Hombre de partido y perfil público seguramente poco conocido, ha sido el hombre a quien el alcalde Bote ha encomendado algunos de los roles de gestión más importantes y a la vez a veces desagradecidos de la política local. Jerez dice bastante después de dos mandatos en una decisión que tilda él mismo de "muy personal y muy profesional" y que le permitirá devolver a la función pública antes de jubilarse. Jerez, que tiene plaza funcionarial a Sant Quirze del Vallès y anteriormente había estado a la Guardia Urbana de Badalona, confía que con este paso su última etapa profesional le permitirá " buscar cosas diferentes en otra administración que es el que me motiva para aportar mi experiencia y capacidad. Yo tengo muy claro mi perfil de profesional de la función pública y llevo 36 años de funcionario. Es también cómo quiero acabar", explica a Capgròs.

El regidor con más carpetas

Juan Carlos Jerez, yendo de 6 a la papeleta socialista del 2015 (la de la victoria sorpresa de David Bote) entró discretamente en escena pero bien pronto quedó claro que era una de las piezas claves de aquellos nuevos socialistas sin ningún electo de la antigua etapa. También orgánicamente ha sido un perfil importante dentro del partido: el 2016 fue escoger Primer Secretario del PSC de Mataró y, con él liderando el partido, llegó el gran éxito de las municipales 2019 cuando el partido hizo más que duplicar el número de regidores, de 6 a 13.

Si una condición ha atesorado Jerez en el gobierno ha sido la de acumular carpetas y poderes. Ha sido regidor de Seguridad, Movilidad, Administración y recursos humanos o presidente del Consejo Territorial de Rocafonda. Es el regidor que ha tenido que bregar con temas espinosos cómo la reducción de la deuda, las negociaciones presupuestarias, el despliegue de lo Anilla Ciclista o la gestión de la Policía Local. También ha sido presidente de PUMSA.

Juan Carlos Jerez, en su primer mandato. Foto. R. Gallofré


Un balance muy satisfactorio

El propio Juan Carlos Jerez se posa nota alta a la hora de hacer el balance de estos 8 años siendo uno de los principales regidores del gobierno. "He intentado posar siempre la vocación de servicio y la capacidad de trabajo por ante todo. Por ejemplo, al primer mandato pudimos aprobar todos los presupuestos y todas las ordenanzas fiscales estante primero en minoría (PSC-CiU) y después en minoría absoluta (PSC) y creo que mi manera de ser ha permitido construir relaciones de confianza política más allá de mi propio partido". Por Jerez será el paso del tiempo el que posará en valor "que solo 6 regidores nos posáramos un Ayuntamiento a las espaldas durante medio mandato, fue una responsabilidad más que ressenyable".

El regidor enumera como éxitos el saneamiento de las finanzas municipales y de PUMSA, la internalització de servicios cómo la grúa o los parquímetros, la reconversión de Mataró Audiovisual o toda la gestión en materia de seguridad. "La hoja de ruta que tenemos en materia de seguridad es bueno y vamos camino de ser un referente en el modelo policial, cada semana recogemos los frutos". También en aspectos cómo la movilidad.

Asegura que "seguiré ayudando el PSC y mi alcalde y amigo David Bote en todo el que me pida" a pesar de que por decisión propia ya no será desde el gobierno municipal que los socialistas quieren seguir ostentando después del próximo 28 de mayo.

Etiquetas: