El Centro Cultural de Terrassa acogerá el próximo 29 y 30 de septiembre una particular versión de 'Carmina Burana' interpretada por bailarines nacionales e internacionales dirigidos por la coreógrafa mataronina Maria Rovira bajo la dirección musical de Pep Prat. La producción, creada expresamente para la ocasión y enmarcada en la 35ª Temporada BBVA de Danza, es una pieza reducida de Carl Off que cuenta con una peculiar puesta en escena formada por un centenar de artistas entre bailarines, orquesta y varios corazones. Y es que el espacio escénico tendrá un formato circular, situado en el centro del auditorio, y estará rodeado del patio de butacas. El conjunto musical, formado por dos pianos, percusión, solistas y cuatro grupos corales, también estará a la vista de los espectadores puesto que se situará al fondo de la sala.
Entre el elenco de bailarines de esta visión particular de 'Carmina Burana' destaca la figura de Keyvin Martínez, protagonista de la película 'Yuli' basada en la vida de Carlos Acosta dirigida por Íciar Bollaín y coreografiada por Maria Rovira. El cuerpo de baile también lo integran artistas como Daniel Rojo y Gleynier Delgado, ganadores del exitós programa de la televisión cubana Bailando en Cuba y varias figuras nacionales escogidas en audiciones en Cataluña y al resto del Estado.
Nacida en 1963, Rovira creó durante los años 80 la compañía Tránsito Danza, con sede en Mataró, mientras recibía formación al instituto del Teatro a la Escuela de Merce Gunningham de Nueva York o la Maison de la Danzo de Lyon. Tránsito fue "una compañía pionera en el panorama catalán", como recuerda la mataronina, cosa que la trajo a participar a festivales como el Danza Cataluña o la Eurodanse de Mulhouse (Francia). Tránsito aconteció compañía residente en Mataró, gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento y la Generalitat en 2006. Pero seis años más tarde se rompió el convenio, después de varios conflictos. Rovira pasó varios años en Colombia, como director artística del Ballet Folclórico de Antioquia. Un paso más en su llarguíssima experiencia en Latinoamérica: también ha trabajado en países como México, Costa Rica, Veneçúela, Paraguay, Uruguay, Argentina o Chile. Y, sobre todo, en Cuba, con el prestigioso Ballet Nacional de la isla caribenya. Rovira, que en 1998 recibió el premio Nacional de Cultura que otorga la Generalitat.