Cerca de 150 personas dejaron pequeña la sala de actas de la Biblioteca Pompeu Fabra ayer jueves, día 22, en la presentación del libro "Las Santas. La fiesta mayor de Mataró". Escrito por el historiador Nicolau Guanyabens, con fotografías de Quim Puig y prólogo del periodista mataroní Espartac Peran, el libro es una iniciativa de Arola Editores. Este nuevo volumen se presenta como "el primero compendi de la historia de Las Santas, desde 1681 hasta 2010", tal y como lo definió el propio Guanyabens. El libro recoge la historia de la fiesta, sus elementos de cultura popular y los actos que la conforman, con su correspondiente explicación. El libro se inscribe dentro de la colección Puesto-Festum, que también cuenta con títulos dedicados en fiestas como el Carnaval de Vilanova i la Geltrú o Santa Tecla de Tarragona
Guanyabens apuntó que "Las Santas. La fiesta mayor de Mataró" está especialmente dedicado a aquel gru pde gente "que revitalizó la fiesta a finales de los años 70", después de la "desorientación" que sufrían Las Santas en los últimos años del Franquismo. El autor también destacó el trabajo del fotoperiodista Quim Puig, que ha captado Las Santas "en el rostro de la gente, que es un espejo de la Fiesta Mayor". Puig, por su parte, destacó que a lo largo del libro han representado Las Santas de manera cronológica, "tal y como las vive la gente". En su turno, el director de Arola Editores, Jordi Bertran, destacó el "meticuloso trabajo" realizado por los autores, y remarcó los "disparos distintivos" de Las Santas. "Es una fiesta avalada por su contenido histórico y que no necesita ningún título", añadió, en referencia a la reciente catalogación de la Fiesta Mayor.