policia local i mossos a l estacio de mataro

Cugat Comas

La plaga de los multireincidents penaliza mucho

Anuario 2023, seguridad: Mataró batalla contra los datos en inseguridad que revelan que el 44 % de los detenidos tienen antecedentes

A Mataró, la seguridad y su percepción ha mejorado (lo dicen los datos) de acá que Mossos d'Esquadra y Policía Local iniciaron sus patrullas conjuntas. Son dispositivos de los dos cuerpos, ágiles, que permiten intervenir más en el espacio público y que un golpe lo hacen permiten comprobar el que la regidora ha denominado cómo "un problemas de delincuentes, no de delincuencia" y es que a la ciudad, cómo pasa al Maresme, el problema es la multireincidència.

  • Consulta todo el Anuario 2023 al Especial Capgròs de enero clicando aquí

El problema con la multireincidència no es, lógicamente, local

Casi la mitad de los detenidos en este patrullaje son delincuentes multireincidents. De las 242 detenciones realizadas por los agentes en el primer año de funcionamiento de esta iniciativa, el 44 % han estado por requerimientos judiciales o policiales pendientes, algo que implica multireincidència de las personas arrestadas.

Quién son, estos? Mossos especifica el retrato tipo: personas jóvenes, que no venden otros puntos sino que están afincades a Mataró, sin recursos económicos y que malviven, y que cometen sobre todo hurtos, robos en domicilios y en el interior de vehículos, pero también robos con violencia e intimidación. Las patrullas conjuntas han levantado cerca de 1.500 actas por incumplimiento de la Ley de Seguridad Ciudadana. 9 de cada 10 son por tenencia o consumo de drogas.

Las ocupaciones, menos presentes

 

Más tecnología para la Policía Local

Cámaras unipersonales para grabar las actuaciones suceptibles, cámaras de videovigilància a los puntos calientes de la ciudad, un dron para espacios abiertos y actas concurridos o una App de aviso para comerciantes. La Policía Local se ha abonado en la tecnología.

nuevos policías

 

Demasiadas ocupaciones y demasiado pisos vacíos

Mataró es una de las ciudades catalanas más afectadas por este fenómeno. La capital del Maresme tiene un 69 % más de pisos ocupados que la media de los municipios del país. A Mataró hay más de 760 pisos ocupados por cada 100.000 habitantes.

Crisis con secuestro en Les Sureres

Los vecinos de Les Sureres dijeron basta el mes de octubre. La urbanización ha visto como diferentes casas eran ocupadas por mafias pero el caso más destacado fue la de un secuestrar en una casa que se escapó. El problema es la impunidad de estas mafias.


Reto pendiente: El tráfico de marihuana va además, a nivel europeo y todo


Raramente hay una semana en la cual Capgròs no tenga que informar de alguna plantación de marihuana desmantelada o de alguna red de tráfico de haixix intervenida. A pesar de que el trabajo policial es ingente, el fenómeno va además y representa el gran problema policial actual. Bajo el paraguas de la marihuana, además, hay una buena colección de tipo delicitius como por ejemplo el uso de la violencia. Hay plantaciones al aire libre, instalaciones en urbanizaciones o naves industriales y redes como la del tráfico de haixix que los Mozos pudieron decapitar y que operaba desde el Puerto de Mataró. Cada 24 horas se desmantelan entre 2 y 3 plantaciones a nivel de Cataluña y los Mossos no dan al alcance. ¿Cómo se puede frenar, todo esto?