La consultora tecnológica Seidor ha desarrollado la red Circulum en colaboración con la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), y con el asesoramiento de la Universidad Cataluña Abierta de Cataluña (UOC). La nueva herramienta garantiza la fiabilidad y la transparencia de los servicios para los miembros de la comunidad universitaria, cómo la acreditación de titulaciones propias no oficiales o la publicación de trabajos de investigación.
Seidor ha identificado diferentes utilidades y servicios en los cuales lo blockchain aporta un valor diferencial en la universidad. Inicialmente, en la acreditación de las titulaciones universitarias propias (no oficiales), cómo ya pasa en sistemas universitarios otros países.
Alejandro Daniel O'Davoren, director general adjunto de Seidor, ha manifestado que "la covid-19 ha planteado la necesidad de una transformación de la educación superior" que, según Daniel, "consigue sus procesos internos y servicios prestados a los estudiantes, así como los diferentes modelo de negocio actuales".
La influencia será positiva
Por su parte, las universidades han involucrado en el proyecto a personal del área de negocio y de gestión académica, así como también a personal funcional, técnico y jurídico. La UVic aplicará próximamente Circulum, como prueba piloto, en algunos de sus títulos académicos. Según Joan Busquiel, CIO de la UVic, "esta experiencia nos ha permitido corroborar que blockchain influirá positivamente en nuestra oferta de servicios, así como en la mejora de nuestros procesos internos".