Comprar una vivienda se ha convertido en uno de los grandes retos de la sociedad actual. El aumento de los precios, las duras condiciones de los bancos y la necesidad de un ahorro inicial considerable son solo algunos de los obstáculos que dificultan este proceso, especialmente para los más jóvenes. En este contexto, nace Keibo, una plataforma digital que quiere hacer accesible y transparente la financiación inmobiliaria.
Según Gabriel Villanueva, máximo responsable de Keibo, “ayudamos a las personas a encontrar la mejor manera de financiar su vivienda, ya sea con hipotecas, alquileres con opción a compra o incluso con planes de ahorro personalizados”. Keibo se posiciona como intermediario de crédito inmobiliario registrado en el Banco de España, con el objetivo de ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente. Su servicio destaca por ser gratuito para los compradores, ya que las entidades colaboradoras son las que asumen las comisiones, sin que esto afecte las condiciones de la oferta.
Keibo está especialmente enfocado en aquellos que buscan opciones claras y eficientes para acceder a una vivienda. “Muchos clientes son jóvenes con estabilidad laboral pero pocos ahorros. Necesitan alternativas flexibles que se adapten a su situación”, explica Villanueva. La plataforma no solo compara hipotecas, sino que también ofrece soluciones innovadoras como el alquiler con opción a compra o la coinversión, además de un soporte integral durante todo el proceso de compra.
Tecnología y transparencia como valores diferenciales
La clave del éxito de Keibo radica en su capacidad para combinar tecnología y personalización. Utilizando herramientas avanzadas, la plataforma compara múltiples opciones de financiación, explicándolas de manera clara y accesible. “Nuestro objetivo es que el cliente tome decisiones informadas y con confianza, sin tecnicismos ni letra pequeña”, destaca Villanueva.
El camino de Keibo no ha sido solitario. El ecosistema de TecnoCampus ha jugado un papel fundamental en su desarrollo. Villanueva valora muy positivamente la experiencia: “El programa InnoEmprèn nos ayudó a estructurar mejor nuestro modelo de negocio y a escalarlo. Además, nos ha conectado con inversores, mentores y expertos del sector, que han sido clave para consolidar nuestra estrategia”.
Les noticias más importantes de Mataró i Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacades a tu móvil i no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic a seguir i activa la campanilla