Lágrimas de Sangre pondrá punto final el próximo año a su dilatada carrera musical. Dos décadas en las que han llenado salas de todo el país y se han convertido en la banda sonora de varias generaciones. El grupo del Maresme se despedirá con un nuevo disco bajo el brazo, Invencibles (Guspira Records), publicado este viernes, un último EP que mira al retrovisor y combina los pilares que han guiado a la banda: lo festivo, lo combativo y lo reivindicativo. En una entrevista con la ACN, reconocen sentir el "desgaste propio" de haber crecido juntos durante años. "Creemos que es el momento de parar y hacer otras cosas, ahora que el proyecto está en lo más alto, y cerrarlo bien", explica Still Ill, uno de los integrantes.
Desde su título, el disco rememora el espíritu que los impulsó desde adolescentes a formar un grupo. Hace referencia a su álbum debut, Si uno no se rinde [es invencible] (Kasba Music), que se ha convertido en el lema de toda una carrera. Microbio, Still Ill, Neidos y Acid Lemon entienden el desgaste como un proceso "inherente a cualquier trabajo", pero destacan que es un "lujo" poder decidir el momento de "decir basta" y detenerse.
El EP consta de cuatro canciones que conjuran las facetas festivas, reflexivas y combativas que han definido a la banda durante dos décadas. La primera, que da nombre al disco, es un interludio que abre paso a una "carta de despedida", según Neidos. Con Abrir Camino, las guitarras toman el protagonismo y la letra adopta el tono de lucha que ha caracterizado al grupo, comenzando a sonar como un adiós. La parte final, formada por Casualidad y Buibulà, es la más emotiva e invita a una mirada nostálgica a su discografía, recordando los inicios en los ateneos, el primer Viña Rock o la Jam de Can Vies.
De hecho, para Still Ill, el proyecto es un repaso de todos los años de la banda, con claras referencias a frases que han "resonado en otros discos". "Es una especie de homenaje a toda la gente que nos conoce y nos ha seguido, con guiños a canciones antiguas. Lo hemos logrado, no nos hemos rendido y nadie nos ha derrotado", explica junto a Neidos en declaraciones a la ACN.
Precisamente, según Neidos, hay "más melancolía que esperanza" en el EP y lamenta que no haya demasiada herencia musical combativa en la música catalana actual. "No hay mucha esperanza", lamenta. También reconoce que, ya en el disco anterior, notaron tener "menos ilusión" como grupo y terminaron publicándolo "porque tocaba" y porque la industria "lo pedía". "No teníamos la pulsión del principio, que es imprescindible a la hora de hacer música", opina.
![Dos dels membres de Lágrimas de Sangre, a l'ACN. Dos dels membres de Lágrimas de Sangre, a l'ACN.](/uploads/s1/14/18/92/6/7a9ca679-9bcd-4d9a-aaf7-920dfbd23836_1_634x634.jpeg)
"Es posible llegar arriba sin una gran discográfica"
En este sentido, recuerdan los primeros diez años con la ilusión propia de los comienzos, una fase muy centrada también en la autogestión. Con la profesionalización del proyecto, iniciaron una nueva etapa, sin dejar el germen de lo que fueron y evitando caer en manos de "grandes sellos". "Hemos crecido de la mano de la discográfica. El legado que dejamos es este, que se puede llegar a lo más alto desde la autogestión, sin pasar por el aro", constata con orgullo Neidos.
El punto más melancólico lo pone Still Ill, quien reconoce que tenía los sentimientos "a flor de piel" al componer lo que será el disco epitafio del grupo. "Cuando te pones, todo se remueve, desde el momento de escribirlas, pasando por cuando las cantas y terminando con la primera vez que escuchas las canciones".
Una despedida en cuatro capítulos
Lágrimas de Sangre se despedirá de su público en 2025 con cuatro fechas. El 26 de septiembre actuarán en el Wizink Center de Madrid; el 8 de noviembre en la Cubec de Bilbao, y los días 14 y 15 de noviembre en el Sant Jordi Club de Barcelona.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla
Comentarios (2)