El Consorcio del Parque de la Cordillera de Marina, en el Maresme sur, colabora en una prueba piloto en el municipio de Tiana basada en la silvopastura, un método sostenible para controlar el volumen de biomasa del sotobosque, reduciendo la combustibilidad y contribuyendo a la conservación de la biodiversidad de los ecosistemas agroforestales.
En un espacio a tocar de las instalaciones municipales de Tiana e integrado en la franja perimetral de protección contraincendios forestales, una pequeña manada de ovejas pacerá durante dos años con el objetivo de mantener el sotobosque y reducir el riesgo de incendios. La prueba piloto se alinea con el Programa de Objetivos y Actuaciones del Consorcio para el 2024, que incluye la promoción de acciones estratégicas para fomentar el desarrollo socioeconómico al territorio.
El proyecto es fruto de un convenio firmado entre un viticultor local y el Ayuntamiento de Tiana, con una duración inicial de dos años y prorrogables por dos años más. En colaboración con este acuerdo, el Consorcio del Parque de la Cordillera de Marina ha asumido la instalación del cierre de la parcela, un paso clave para el éxito del proyecto.
La silvopastura combina forestació y pastoreo de animales domesticados porque sean mutuamente beneficiosos. En caso de hacerse correctamente, esta práctica permite un aumento de la conservación de la tierra y un aumento de ingresos a largo plazo a causa de la producción simultánea de árboles y animales de pasto.