La seguridad es una de las prioridades del Ayuntamiento de Mataró. Basta de seguir el día a día de las cuentas oficiales, personales o partidistas de los gobernantes para ver que es el que quieren proyectar. A este hecho se añade otro aumento en el presupuesto de seguridad por el 2023. Se invirtieran 1,1 millones más que este último año.
Con estos 1,1 millones más la partida a seguridad sube a 16,39 millones. En la presentación de las cuentas el alcalde David Boto aseguró que "por nosotros son prioritarias las materias que más preocupan a la ciudadanía, cómo la limpieza, la seguridad o tener la ciudad al día".
Triple apuesta repetida
A la hora de la verdad no es que de retruque de estos 1,1 millones de más haya nuevas vías o políticas de seguridad. El gobierno prioriza la dotación de más agentes de la Policía Local, el despliegue del plan de cámaras de videovigilància y el despliegue inicial del App de seguridad ciudadana cómo las próximas novedades, pero de hecho son las tres políticas que se han ido arrossegants y repitiendo los últimos dos años.
Así, por ejemplo, ya este año 2022 se incorporaron 9 agentes más a la Policía Local para proveer vacantes y por el año próximo ya hay el proceso iniciado por 12 vacantes más. En el caso de las cámaras de videovigilància, es un proyecto en el que ya hay invertidos 2 millones y que ya se está licitando (se tienen que instalar en cuestión de pocos meses) y respeto el App el 2023 tiene que ser el año de las primeras pruebas para comunicar incidencias de forma directo, en la línea de la que ya hay por incidencias de limpieza.
Por Bote "el que hacemos es posar recursos suficientes para mantener la apuesta que hemos hecho y seguiremos haciendo por la seguridad en la ciudad".
Comentarios (14)