gossera carrer galicia 2
Noticias relacionadas
gossera carrer galicia 2

Cugat Comas

2023, el año de la nueva perrera de Mataró

7 años después de la polémica por la voluntad de cerrar el Centro de Atención de Animales Domésticos, el presupuesto contempla 600.000 euros para hacer realidad el proyecto a la Calle de Galicia

Los chinos, mirándose los horóscopos y aquellas cosas suyas, tienen estipulado que el 2023 toca que sea el año del conejo. A Mataró, pero, será el año del perro o más muy dicho de la perrera. La construcción del nuevo Centro de Atención de Animales Domésticos es una de los hitos destacados que, presupuesto del Ayuntamiento de Mataró en mano, hay reservadas por el año próximo. No es un tema más el de la perrera ni este proyecto para devolver el equipamiento que gestiona la Sociedad Protectora de Animales de Mataró a la Calle Galicia. Dónde durante años operó. La nueva perrera es un tema con nombre propio y relleno, que viene de lejos. De 7 años atrás del 2023 que, en el mejor de los casos, verá la apertura del espacio.

El enero del 2016 puede parecer lejano pero no se entiende la partida de 600.000 euros que figura en el presupuesto por el 2023 del Ayuntamiento sin ir a este punto de partida. Medio año después de llegar al poder, el gobierno de PSC-CiU hace público que cerrará la perrera de la Calle de Galicia y que trasladará los animales y el servicio al CAAD del Maresme que el Consejo Comarcal gestiona a Argentona. Las instalaciones de la perrera no estaban en buen estado y las prórrogas de concesión y uso ya eran excesivas.

El regidor Joan Vinzo (que traspasaría el 2018) es quien por cartera asume la decisión por el alto coste de remodelar el espacio. Pero tal y cómo se anuncia, empieza una polémica importante. El SPAM y mucha ciudadanía se moviliza en contra. Hasta 500 personas, la mayoría con su perro, se manifiestan ante el Ayuntamiento en la primera concentración importante contra una decisión de un gobierno con un alcalde, David Boto, que todavía lleva una L de novel a las espaldas. Tener una entidad cómo la Protectora y un sector cómo el animalista en contra genera frío de pies al ejecutivo que, en cuestión de pocos días, recapacita. Mataró mantendrá su propia perrera y no enviará los animales abandonados a Argentona. Y aquí paz y después gloria.

Manifestació el 2016 contra el tancament de la gossera. Foto. R. Gallofré
Manifestación el 2016 contra el cierre de la perrera. Foto. R. Gallofré

 

Volver a Galicia pasando por Hace falta Pilé

Hace falta Pilé, a la parte baja de las Cinco Sènies, s'amplía el 2017 para poder acoger el CAAD y desde entonces ha operado el SPAM. De la nueva perrera se ha hablado por la redacción del proyecto y por la ubicación pero se había ido aplazando de los planes de inversiones hasta el presupuesto por el 2023. El último de los 8 aprobados de momento por David Bote se recuerda del primero 'marrón' que tuvo y prevé 600.000 euros por la construcción, a la misma Calle de Galicia de la Llàntia y justo bajo la Desechería, del nuevo CAAD.

Y cómo será, este centro?

El Ayuntamiento tiene hecho el proyecto. Tendrá capacidad para 70 perros y hasta una cantidad similar de gatos. Consulta clínica, zona de aislamiento y cuarentena, zona por higienització y desparasitació, zona de higenització de utensilios, zonas diferenciadas de almacenamiento de utensilios, aaliments y residuos, zona de recepción, zona de albergue de los animales, y espacios de recreo comunitarios, entre otras dependencias.

Els terrenys del Carrer de Galícia on ha d'anar la gossera. Foto. R. Gallofré
Los terrenos de la Calle de Galicia donde tiene que ir la perrera. Foto. R. Gallofré

 

El calendario es incierto

Si bien es seguro que el presupuesto recogerá la partida , que la perrera sea una realidad en el decurso de los 12 meses del año próximo no se puede dar por seguro. El Ayuntamiento especifica que no hay calendario por las obras porque está pendiente el tema de la titularidad de los terrenos. "Este equipamiento forma parte del desarrollo urbanístico del sector carretera de Cereza. Los terrenos donde se tiene que construir no son del Ayuntamiento, que los tiene que obtener mediante una cesión avanzada, puesto que todavía no se ha hecho la reparcelación del ámbito", explica el Ayuntamiento. Un trámite urbanístico necesario que acabará de descoyuntar el tema y convertirá 2023 en el año de las elecciones municipales y también de la nueva perrera.

Comentarios (6)