Falta solo un mes por el 28 de octubre y el Ayuntamiento de Mataró ha presentado hoy, ante la Estación de Cercanías, todos los fastos programados por aquel día, el que se cumple exactamente 175 años del primer ferrocarril de la Península. La efeméride, que lleva meses y meses de actas y campaña, cristalizará sobre todo en el programa de un sábado especialmente rebosante de actividad. Y Mataró no se posará por poco con un extenso programa que tiene dos puntos de máximo interés: que la locomotora Mataró finalmente sí que será en la 'suya' ciudad en un día cómo este y que se verá por primera vez un espectáculo nocturno de drons como culminación de la jornada.
La locomotora Mataró será llevada en la capital del Maresme por carretera y será visitable a la vía 4 de la estación durante dos días: el 27 y el 28 de octubre. No es la locomotora original, sino la réplica exacta que se hizo para celebrar, el 1948, el centenario del primer ferrocarril. Un vehículo que volvió a la ciudad que le da nombre hace 25 años circulado empujado por otro tren y que en la presentación de los actos del 175è cumpleaños se dijo que no podría ser este año. Finalmente y gracias a las gestiones de Renfe sí que estará y todo el mundo que quiera la podrá ver, fotografiarse y remitir a la histórica estampa de la máquina de tren llegando por primera vez el 28 de octubre de 1848.
La Fiesta del 1r tren
El grueso de actas del día, pero, vendrán por la tarde y tienen un poco de todo. Desde exposiciones, a teatro, un espectáculo de drons inédito, música y percusión o la intervención del popular cómico Peyu. Todo ello conforma un programa de actas de envergadura que según el Ayuntamiento ha costado menos de 60.000 euros a las arcas municipales, gracias a espònsors y otras administraciones. Cómo irá?
- Por la tarde se acontecerá el gran grueso de las actividades de la conmemoración de los 175 años del primer tren. A las 18 h con la inauguración de la "Fiesta del 1r tren" y la visita de los espacios "Rincones del Tren", a la planta baja del Ayuntamiento. Será un tastet al pasado ferroviario con diferentes elementos históricos relacionados con el ferrocarril cómo farolas que había antes a las estaciones, la maqueta de la locomotora Mataró, un tramo de una vía de tren y fotografías históricas, entre otros.
- En dos suyos del Museo de Mataró se podrán ver exposiciones relacionadas del tren: "Barcelona – Mataró 1848. El tren del Maresme" que se inaugura el 20 de octubre a Can Sierra y también a Can Palacete, gracias a la colaboración del Archivo Comarcal del Maresme y la exposición de maquetas ferroviarias a Can Marfà. Género de Punto que se inaugura el 28 de octubre.
- A las 18.30 h desde el Ayuntamiento se hará un llamamiento a la ciudadanía para ir al Paseo Marítimo, zona principal de los actos, al ritmo de tambores.
- Allá hasta las 20.30 h habrá actividades familiares cómo cuenta cuentos, peine caras y juegos por los menuts de la casa, con la colaboración de la Fundación Lo Maresme.
- A las 20 h el reconocido humorista Peyu, ensartado arriba de una furgoneta con la caja de detrás abierta, invitará la gente a desplazarse hacia el puerto y el Paseo Marítimo
El sueño de un mataroní
La música sonará al escenario principal, con un recital a cargo de la Agrupación Musical del Maresme, para dar en el gran momento de la noche: "El sueño de un mataroní". Este espectáculo consta de dos partes: una entrevista teatralitzada con el personaje de Miquel Biada y un espectáculo de drons que recrea cómo se gestó este momento histórico para la península.
Este es el primer espectáculo de estas características que se hace a Mataró e irá a cargo de la empresa Flock Drone Arte, empresa catalana especializada en montajes con drons, que ha hecho un espectáculo a medida para la ocasión. 175 drons se elevarán al cielo mataroní para hacer figuras a 100 metros de altura y con una banda sonora especial por el espectáculo donde no faltarán sueños de tren, sonidos cubanos e imágenes cómo la estación de tren, la figura de Miquel Biada y La Mataró, entre otros. Se podrá ver desde el Paseo Marítimo, el puerto y otros puntos de la ciudad.
- La celebración se acabará con un concierto de versiones de los años 80 y 90 a cargo de la banda The Sneakers Music Band.
Comentarios (4)