SEGURETAT operatiu conjunt poli

Cugat Comas

Anuario 2024: Más dispositivos policiales conjuntos que nunca a Mataró

Anuario 2024 en Seguridad: Policía Local, Mossos d'Esquadra y Policía Nacional intervienen por sorpresa en 'puntos calientes', sacando buen rédito

Los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Mataró han intensificado los dispositivos conjuntos con el objetivo de actuar de manera más efectiva en las zonas con mayor actividad delictiva. Mediante una coordinación diaria y dinámica, se identificaron y priorizaron los llamados puntos "calientes", aplicando estrategias basadas en el análisis constante de datos. La incorporación de 22 nuevos agentes de los Mossos en el Área Básica Policial de Mataró ha reforzado la capacidad de intervención y ha permitido mejorar la percepción de seguridad ciudadana.

Además, la colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil en dispositivos especiales se ha centrado en áreas clave como el ocio nocturno, la estación de Cercanías y barrios con más incidencias, como Cerdanyola y Rocafonda. Los dispositivos motorizados han sido esenciales para garantizar una presencia ágil y visible, actuando como elemento disuasorio.

SEGURIDAD Narcollanxa
 
El embate del narcotráfico por mar se hace notar

El narcotráfico por mar sigue siendo un problema en el Maresme. La intervención policial más destacada de 2024 tuvo lugar la noche del 6 al 7 de junio, cuando se interceptaron tres ‘narcollanchas’ intentando desembarcar hachís en Cabrera. Esta operación permitió desmantelar una red internacional de tráfico de drogas, con más de 30 detenciones.

SEGURIDAD dron
Más herramientas y tecnología para la policía

La Policía Local ha apostado por los drones como herramienta clave para mejorar la vigilancia y el control durante grandes eventos y operativos de tráfico. La visión aérea de los drones facilita la identificación de incidencias y el seguimiento de vehículos que intentan evadir controles policiales. Esta tecnología se estrenó durante la Procesión General de Semana Santa y ha sido muy útil en eventos multitudinarios como Les Santes.

SEGURIDAD trasteros. Foto: R.Gallofré
La lucha contra las ocupaciones conflictivas persiste

Las ocupaciones ilegales han disminuido ligeramente, pero siguen presentando casos problemáticos. En 2024, la situación más destacada fue la de los trasteros ocupados en el Pla d’en Boet, donde hasta siete personas se instalaron en espacios no habilitados para vivir. El Ayuntamiento emitió un decreto de desalojo para solucionar una problemática que afectaba la seguridad y convivencia de los vecinos.


Reto por el 2025: El plan de choque contra el botellot se tiene que remachar


El Pla d’en Boet, situado cerca del polígono de ocio nocturno, ha sido un foco de molestias causadas por el consumo de alcohol en la calle, ruidos nocturnos y residuos. Las campañas contra el botellón han dado lugar a más de 200 sanciones por infracciones graves de la ordenanza de civismo, pero la problemática persiste.

De cara a 2025, será necesario consolidar un plan integral que combine medidas policiales con acciones de sensibilización y alternativas lúdicas para los jóvenes. Propuestas como un Plan Local del Ocio Nocturno o una concentración de locales en zonas específicas podrían ayudar a minimizar los impactos negativos sobre los barrios residenciales.

El futuro pasa por una actuación decidida que garantice la tranquilidad y mejore la calidad de vida de los residentes, consolidando los avances logrados y asegurando su sostenibilidad a largo plazo.

Dispositivo policial conjunto en una noche de ocio nocturno a Mataró. Foto. ACN

De cara al futuro, se hace necesario establecer un plan integral que no solo se centre en el control policial, sino que también incluya medidas de sensibilización y alternativas lúdicas para los jóvenes. En este sentido hay apuestas como un Plan Local del Ocio Nocturno o elementos ya esbozados a nivel de licencias como una mayor concentración de locales en determinados viales y no tener discotecas por todo el Polígono Industrial.

Todo ello, tendría que ir acompañado de un seguimiento riguroso del impacto de las actuaciones, para garantizar que el barrio del Plan de en Boet y otras zonas afectadas recuperen la tranquilidad y se mejore la calidad de vida de sus residentes. Este plan tiene que ser una apuesta decidida por una convivencia más armónica, consolidando las mejoras ya logradas y asegurando la sostenibilidad a largo plazo.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla