A diez meses de las municipales, el PSC de Mataró ha puesto en marcha la máquina de ganar elecciones. En una demostración de músculo, poder y movilización, el partido llenó cómo nunca antes había hecho el Foyer del TecnoCampus para aclamar David Boto. Se sabía que aspira al tercer mandato pero no se había oficializado. El baño de masas, con 445 personas adeptas a la causa socialista, proyecta el partido y su cabo de cartel a volver a ganar.
Ninguno otro partido a Mataró es capaz de congregar tanta gente cómo el PSC en un acto de estricto índole local. La satisfacción de los jerarques socialistas era evidente, mientras recomptaven cabes hasta 445. La convocatoria era un éxito y refuerza la sensación de 'pole position' del partido que ha gobernado en todos los mandatos del 79 acá menos ud. Ante una concurrencia encantada, David Boto va entomar la responsabilidad de ser alcaldable una tercera vez y no hizo ningún anuncio nuevo ni ninguna declaración altisonant: escogió un tono más de alcalde que de alcaldable, más institucional que partidista.

Boto, dando lo sí a volver a ser alcaldable
Cuatro ciudadanos escogidos lo enjabonaron, para reforzar la imagen del alcalde popular y próximo. Las regidoras Moreno y Delgado lo presentaron para hacer piña con el equipo de regidores que gobierna. Todo milimetrado y de aire moderno porque Boto fes de Bote y, cómo a los casamientos, acabara dando uno "sí" que todo el mundo sabe que será.
Contra el catastrofismo de las críticas
Boto repasó sus dos mandatos de Alcalde, recordando que en su primera victoria eran muy pocos los que apostaban. Recordó cómo "el Proceso rompió el gobierno y nos paró y congelar como ciudad y como país" y lo equiparó, ya dentro de la segunda legislatura, con la parada que supuso la Covid . Pero la obra de gobierno hecha y las líneas de futuro trazadas llevaron Boto a reivindicarse cómo un gobierno "con las personas de gran prioridad". E hizo gala que "desde que soy alcalde, el paro se ha reducido en 7.000 personas".
Respete las políticas sociales y problemáticas cómo la seguridad, Boto levantó el tono. Por un lado se presentó cómo el alcalde que posa la seguridad como gran prioridad: "vivir tranquilo es un derecho, cómo hacerlo en un entorno neto, ordenado y saludable, por eso seguiremos apostando por políticas de seguridad cómo hemos hecho". Pero aquí se rebeló contra "los comentarios de que todo va mal que tanto leemos" para decir que "me hago cargo del sufrimiento de la gente, de cómo cuesta salir adelante negocios, llenar el depósito o hacer la compra, del mal que hacen las ocupaciones… pero me revienta la gente negativa y catastrófica, que todo lo ven desastroso: no basta con desmoralizar la gente cómo parece que hacen algunos, hay que buscar soluciones y esto es el que os comparto que seguiremos haciendo", proclamó.

Boto, al entrar al acto de entronización
Boto posa la recuperación económica, los proyectos estratégicos y los fondos europeos como elementos claves para ganar un futuro que los socialistas quieren seguir protagonizando en primera persona. Al Foyer y mientras bebían cava, respiraban tranquilos. Vuelven a poner en marcha la máquina y saben cómo acaba casi siempre la cosa. Han vuelto sin haber marchado nunca.
Comentarios (37)