El alcalde de Mataró, David Bote, ha reafirmado la voluntad del Ayuntamiento de cumplir la sentencia que obliga a reconstruir la nave de Can Fàbregas i de Caralt en su emplazamiento original. Lo ha dicho en respuesta a un nuevo auto judicial conocido este lunes, que da al consistorio un plazo improrrogable de un mes para ejecutar la citada sentencia emitida en 2017, que establecía la reconstrucción de la nave y que el Ayuntamiento ya había acatado. Sin embargo, Bote asegura que la reconstrucción no puede realizarse de manera inmediata, tal y como exige el juez, alegando dificultades técnicas, urbanísticas y de planificación. Entre otras cuestiones, ha señalado que el solar no es propiedad municipal, sino de El Corte Inglés, con quien el consistorio mantiene un litigio judicial sobre el futuro del terreno.
"Siempre hemos manifestado la voluntad de cumplir la sentencia"
Según Bote, el Ayuntamiento siempre ha tenido la intención de reconstruir Can Fàbregas, pero destaca que existen condicionantes que impiden cumplir el plazo exigido por el juez. "Nuestra voluntad es cumplir la sentencia", ha reiterado Bote, quien ha matizado que el consistorio necesita tiempo para planificar, ya que hay incertidumbres que no se pueden resolver de un día para otro.
Entre los obstáculos, el alcalde menciona la titularidad del solar, que actualmente está en litigio después de que El Corte Inglés rescindiera el contrato de adjudicación y reclamara los 24 millones de euros que pagó. Además, el planeamiento urbanístico vigente quedó anulado tras una serie de reveses judiciales. Asimismo, apunta que es necesario actualizar el proyecto constructivo registrado inicialmente en PUMSA y buscar los recursos necesarios para afrontar la reconstrucción.
Bote también ha explicado que el gobierno municipal se ha centrado durante estos años en intentar facilitar la venta del solar a terceros interesados en desarrollar proyectos con usos terciarios y aparcamiento, en una línea similar al centro comercial previsto inicialmente. El alcalde ha recordado que el Ayuntamiento ha ofrecido asumir el planeamiento urbanístico y el coste de la reconstrucción de la nave en su lugar original, con el fin de facilitar que otros operadores puedan llevar a cabo su proyecto.
A pesar de ello, Bote asegura que la situación sigue bloqueada y que el Ayuntamiento planteará un recurso judicial contra la obligación de reconstruir la nave de manera inmediata. "Hay situaciones que se deben alinear: la parte constructiva, los recursos y la fórmula urbanística", ha señalado.
El caso de Can Fàbregas se remonta a 2009, cuando el Ayuntamiento aprobó el proyecto de urbanización de los terrenos donde debía construirse un Corte Inglés. La nave industrial fue desmontada y almacenada en piezas con el compromiso de reconstruirla en otro solar cercano. Sin embargo, el proyecto comercial no prosperó y las sentencias posteriores invalidaron todo el planeamiento urbanístico vinculado. El auto judicial actual reitera que la restitución de la nave a su estado original es viable y advierte que un nuevo incumplimiento podría derivar en sanciones económicas para el consistorio.
Comentarios (8)