0c029d7f 9025 496e b4e5 8cf37e640e5a
0c029d7f 9025 496e b4e5 8cf37e640e5a

El cambio climático agrava la plaga de procesionaria en Mataró

Mataró intensifica los esfuerzos para combatir la plaga de processionària con nuevas medidas y pide a los propietarios de perros que eviten las zonas con pinos

El Ayuntamiento de Mataró ha puesto en marcha una serie de actuaciones para combatir la plaga de procesionaria (Thaumetopoea pityocampa), un problema que se ha agravado en los últimos años debido al cambio climático. La sequía continuada y los inviernos más suaves han alterado los patrones de esta plaga, afectando especialmente a pinos y cedros, y obligando a intensificar el seguimiento y las medidas de control. Durante noviembre, se realizaron tratamientos químicos aéreos en las zonas boscosas, tanto con cañones pulverizadores en las áreas perimetrales como con vehículos más ligeros en el interior de los espacios verdes. Estas actuaciones han tenido como objetivo minimizar la proliferación de larvas y proteger el arbolado urbano.

En las zonas de especial sensibilidad, como escuelas, parques infantiles y áreas para perros, se han aplicado tratamientos específicos de endoterapia, inyectando productos directamente en los troncos de los árboles. Además, se han colocado collares de recogida de larvas y se ha reforzado la retirada manual de los nidos de orugas detectados. Para alertar a la ciudadanía, se han señalizado las zonas con una mayor presencia de esta plaga.

  • Otra medida innovadora ha sido la colocación de cajas nido para favorecer la nidificación de murciélagos y aves, depredadores naturales de la procesionaria. Esta acción forma parte de un enfoque más sostenible y a largo plazo para equilibrar el ecosistema.
Cajas nido en el Parque Central
Cajas nido en el Parque Central

 

De cara al mes de febrero, se prevé que las larvas bajen de los árboles y se entierren en el suelo, un proceso que puede durar varias semanas. Por este motivo, el Ayuntamiento recomienda a los ciudadanos, especialmente a los propietarios de perros, que eviten zonas con pinos, mantengan a los animales atados y tomen precauciones para no tocar las orugas, que pueden causar alergias y problemas de salud.

  • Estas medidas reflejan el esfuerzo de Mataró por proteger su patrimonio natural y garantizar la seguridad de los vecinos y sus mascotas ante una plaga que, según las previsiones, podría tener un impacto más severo este año.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (2)