El Pleno Municipal aprobó promover una campaña de información ciudadana para minimizar los incidentes a la nueva Anilla Ciclista de Mataró . Una propuesta de ERC que todo el resto de grupos, incluido los del gobierno municipal, votaron a favor, a excepción de la abstención de C's.
El Ayuntamiento hizo público que durante el 2021 los accidentes de circulación aumentaron a Mataró, una crecida motivada en buena parte por el mayor número de siniestros donde se han visto involucrados patinetes eléctricos (55, respecto a los 3 de 2019). El pasado martes, sin ir más lejos, una conductora de patinete sufrió heridas de consideración al ser atropellada por un turismo a la esquina de las calles Isern y Tetuan. Hace pocas semanas un mataroní anunció que denunciaría el Ayuntamiento por el accidente que sufrió al nuevo carril bici de la ronda Barceló.
Además de la siniestralidad, la aplicación de la Anilla Ciclista ha generado mucha controversia, y muchos ciudadanos han expresado en las redes sociales sus quejas por su diseño o por defectos que consideran que hay en su implementación a diferentes puntos de la ciudad. El propio alcalde, David Bote, reconoció en una entrevista con Capgros.com que, a pesar de defender el proyecto, "obviamente" entendía las "molestias generadas" y que incluso podía "pedir disculpas" en aquellos casos más extremos.
Otro hecho que se ha podido constatar es que muchos conductores de bicicletas y, sobre todo, de patinetes, desconocen la normativa que prevé la nueva Ordenanza de Movilidad, y que impide, entre otros, llevar patinetes eléctricos a mayores de 16 años, ir dos personas en estos vehículos o hacerlo sin casco y escuchando música. Los conductores de vehículos a motor, a banda, también están mostrando dificultades para adaptarse a la existencia de los nuevos carriles bici, en especial a rotondas como la Plaza Granollers.
Ante todo ello, los grupos municipales han decidido aceptar la propuesta presentada por ERC destinada a mejorar aquellas cuestiones que no estuvieran funcionando correctamente en la nueva anilla ciclista. La propuesta prevé que el Gobierno Municipal ponga en marcha una campaña informativa masiva en la ciudad: en las zonas donde se tiene que implementar lo Anilla Ciclista en el futuro y a las que ya se ha implantado, para minimizar riesgos e incidencias en su implementación y recoger también ideas y propuestas de mejora.
A banda, el ejecutivo municipal también se compromete a hacer necesarios en el modus operandi seguido hasta hoy en la implementación de lo Anilla Ciclista para que, antes de abrir nuevos carriles, se instalen elementos de prevención contra los accidentes tales como (señalización, eliminación de obstáculos, eliminación de desperfectos a la calzada, simplificación pinturas superpuestas...). Es decir, antes de abrir de nuevos, se finalicen totalmente y sean plenamente operativos los que han sido iniciados.
Comentarios (14)