El Ayuntamiento de Mataró cerrará el Centro de Acogida de Animales Domésticos de la calle Galicia, que actualmente gestiona la Sociedad Protectora de Animales (SPAM). Este hecho, según el consistorio, se debe de a la imposibilidad de prorrogar el contrato con la entidad. Las instalaciones no están en condiciones óptimas para atender los animales y adaptarlas costaría demasiado dinero. Ante esto, el gobierno municipal valora trasladar la gestión del servicio municipal de recogida y acogida de animales domésticos al Consejo Comarcal, que tiene un refugio en Argentona. La SPAM se ha mostrado sorpresa e indignada con la medida, puesto que creen que como mínimo se los tendría que haber consultado.
En un comunicado, el Ayuntamiento explica que el contrato con la SPAM, firmado el 2010 por un plazo de 6 años y con un valor de 126.000 euros anuales, finaliza el cercano 25 de marzo. Para poder alargarlo habría que renovar las instalaciones, pero calculan que los costes para adecuarlas a la normativa vigente se elevarían a unos 500.000 euros, inasumibles ahora mismo por el consistorio. Además, según apuntan, los terrenos de la calle Galicia donde se encuentran ubicadas están afectados por un plan urbanístico. Según recoge la Agencia Catalana de Noticias de fuentes municipales, el Ayuntamiento también está molesta con la SPAM porque la entidad habría sobreocupat la perrera con animales procedentes otros municipios.
Hacia la perrera del Consejo Comarcal
Ante esta situación, el consistorio prefiere no renovar el contrato y opta para acordar que el servicio lo realice el Consejo Comarcal del Maresme, a través del Centro de Atención de Animales Domésticos de Compañía que dispone en Argentona. que atiende los animales de varios municipios de la comarca adheridos al servicio.
Sorpresa e indignación
La directora de la SPAM, Sílvia Serra, ha mostrado su "sorpresa e indignación" ante la decisión del Ayuntamiento. "Se nos ha hecho muy extraño ver que no se nos tenía en cuenta a la hora de tomar esta medida", lamenta Serra, que cree que se habría tenido que valorar "el trabajo que trae haciendo la entidad durante más de 40 años a la ciudad, 10 de los cuales en el Centro de Acogida". La directora defiende que habrían podido negociar la situación y plantear "una contraoferta", ofreciendo el servicio a un precio más económico o trasladándolo a otras instalaciones que gestiona la entidad, como por ejemplo el refugio de animales de Hace falta Pilé. "Pero no se ha contado con nosotros porque se trata de una decisión política", añade Serra. Según ella, el Ayuntamiento tiene intereses al trasladar el servicio, como ya hacen otros municipios, a la perrera Consell Comarcal, "que hoy sufre un déficit anual de 37.000 euros", y también menciona el proyecto urbanístico previsto a la calle Galicia como causa.
Serra reconoce en parte los motivos de las molestias del consistorio en cuestiones como la sobreocupació de la perrera o la recepción de animales otros municipios, pero asegura que lo hacían motivados por "acuerdos tácitos" adquiridos con el mismo consistorio cuando se hicieron cargo del servicio, y que "ya hace dos o tres años que son temas resueltos". "Nos preocupa el futuro del servicio en Mataró y el futuro los animales a la ciudad", concluye la directora.
-
Las claves
- Las instalaciones de la perrera municipal de la calle Galicia no reúnen las condiciones óptimas, según el Ayuntamiento
- Poner al día el equipamiento para tenerlo en buenas condiciones costaría unos 500.000 euros
- Según el Ayuntamiento los gestores actuales habrían sobreocupat la perrera
- Se quiere seguir dando el servicio a través del Consejo Comarcal del Maresme, que dispone de un centro adecuado en Argentona
- La SPAM lamenta que no se los haya consultado la medida y creen que detrás hay motivos políticos
La directora de la SPAM, Sílvia Serra
Comentarios