La posta en funcionamiento del Café Nou como nuevo equipamiento cultural en plena Riera de Mataró será una de las novedades más esperadas del 2022. Después de la rehabilitación integral del edificio, gracias a fondos europeos para destinarla a usos turísticos y de llevar meses esperando el cambio de ejercicio y la adjudicación del bar de la planta baja todo está preparado porque se estrene los primeros meses del año entrante. De hecho la segunda planta, donde habrá un espacio escénico con capacidad de hasta 100 personas sentadas, ya tiene programación y enfoque. Será una de las dos suyos del ciclo 'Fet a Mataró'.
El ciclo 'Fet a Mataró' es el escaparate de los artistas escénicos y compañías locales. Un tipo de vivero creativo que consiste al acoger proyectos de artes escénicas y que se gesten a la Mataró. Siempre ha tenido Can Gassol de referencia (un equipamiento al Palacio que, de hecho, es más concebido como Centro de Creación que no como teatro de representaciones) y ahora se desdoblarà aprovechando el nuevo espacio del Café Nuevo.
De este modo, Mataró seguirá apostando para facilitar espacio, infraestructura, apoyo y asesoramiento a proyectos teatrales diferentes que, a cambio, se representan en primicia aquí, pero establecerá dos itinerarios diferentes. Las compañías profesionales, a Can Gassol, tan locales, cómo nacionales y cómo internacionales mientras que el Café Nou será por las propuestas más amateurs o bien de cariz formativo de la ciudad: las derivadas de la Aula de Teatro, de l'Escuela de Música, de los bachilleratos escénicos artísticos, de los proyectos comunitarios, de escuelas de danza. Estos grupos y colectivos podrán hacer el proceso de creación, de ensayo y exhibición.
Programación Hecho a Mataró
- 23 de enero, ensayo abierto y coloquio: "A años luz" de Abel Hernández. Proceso de creación basado en danza y movimiento.
- 1 y 16 de febrero: ensayo abierto de "Réquiem" de la compañía Crea Dance de Maria Rovira.
- 4 de marzo: ensayo abierto de "Escombro"de Amer Kabanni. Proceso de creación que habla de la absurditat de las fronteras y conflictos humanos.
- 12 de marzo: ensayo abierto de "La vida se una fuerza oscura" del Colectivo Ameno y Danilo Facelli. Proceso de creación de una performance que combina teatro de calle, poesía y humor.
- 8, 9 y 10 de abril: "Amores" de Pere Anglas. Este espectáculo es una producción del Ayuntamiento de Mataró, fruto de la colaboración entre el Servicio de Igualdad y el aula de Teatro de Mataró, y que habla da el amor LGTBI. Es un espectáculo que ya se estrenó en verano del 2021 a Mataró y que próximamente estará al Teatro Disfrutó de Barcelona.
- Fecha a concretar: ensayo abierto de "Todo irá bien" de Fraude Trapp. Proceso de creación basado en la idea de la esperanza de un futuro mejor.
- 11 de mayo: ensayo abierto de "Idiòfona", de Joan Catalán. Proceso de creación de una propuesta escénica basada en la construcción de una instalación visual y sonora y el movimiento.
- 14 de mayo: ensayo abierto de "Chakai"por Marta Dalmau de la compañía Dans Invitro. Proceso de creación basado en danza y movimiento.
- 21 de mayo: ensayo abierto de "g0-g0"de Colectivo Pornotopía. Proceso de creación basado en la resistencia del colectivo travesti.
- 18 y 19 de junio: ensayo abierto de "Cleansed, purificados" de la compañía La Cremosa. Proceso de creación de teatro de texto que plantea la pulsión autodestructiva de la unión entre el sexo y la violencia y el amor.
Comentarios (1)