La Riera, prácticamente cerrada al uso del coche
La Riera, prácticamente cerrada al uso del coche

En coche en el Centro de Mataró: Quién y cuando puede entrar?

Entran en vigor las restricciones definitivas para entrar en coche a la Riera y otros puntos del Casco Antiguo

Este julio han entrado en vigor las restricciones definitivas de acceso del tránsito rodado a la Riera y buena parte del Centro de Mataró. La medida, incluida dentro del Plan de Impulso del Centro se inició a principio de año, quedó suspendida con el confinamiento y después de un periodo de transición durante la segunda mitad de junio ha llegado para quedarse.

Partiendo de la premisa que el que se busca es la priorización absoluta de los peatones en el uso, es obvio que tanto comerciantes, como transportistas, como residentes adentro del perímetro delimitado necesiten poder acceder en el área restringida. Es por eso que el nuevo protocolo establece dos zonas diferenciadas con horarios respectivos y en los dos casos se estipula que el tiempo de estancia en el interior tendrá que ser el mínimo imprescindible y necesario para efectuar el servicio que sean necesarias.

Cuando se puede acceder a las dos áreas?

  • Área general (La Riera y entornos): acceso general permitido de lunes a viernes de 7 a 10.30 h y de 15.15 a 16.15 h, y sábados de 7 a 10.30 h.
  • Área condicionada (entornos de la plaza Grande): acceso general permitido de lunes a sábado de 7 a 10.30 h y de 13 a 16.15 h.

El tiempo de estancia tendrá que ser el mínimo imprescindible y necesario para efectuar el servicio.

Pilona al carrer Sant Josep, de restricció d'entrada a La Riera

Quién puede acceder en el Centro fuera de este horario?

Fuera de los horarios de apertura para servicio, los únicos vehículos que podrán acceder en la zona Centro:

  • Residentes empadronados: a cualquier hora hasta un máximo de 30 minutos para carga y descarga doméstica. Acceso con tarjeta de la pilona.
  • Personas que acompañen a residentes con movilidad reducida: a cualquier hora con un máximo de 30 minutos. Acceso con tarjeta de la pilona.
  • Propietarios o locatarios de aparcamientos: a cualquier hora para salir o acceder en su plaza, sin estacionar a la vía pública. Acceso con tarjeta de la pilona.
  • Servicios de urgencias, seguridad y servicios especiales: ambulancias; cuerpos y fuerzas de seguridad; vehículos funerarios; taxis; servicios asistenciales; Mataró Limpia y servicios municipales de urgencia. Acceso a cualquier hora para circular y estacionar, con la tarjeta de la pilona y el vehículo tiene que estar debidamente identificado.
  • Actividad de producción y/o distribución intensiva (APDI): fuera del horario general, entrada con limitación del número de accesos y previa autorización por un máximo de 30 minutos. Acceso con tarjeta de la pilona, tarjeta de estacionamiento (identificador APDI) y distintivo horario.
  • Personas con movilidad reducida (PMR): acceso en horario de carga y descarga el tiempo imprescindible y necesario para efectuar la gestión necesaria.
  • Personas que acompañen niños con movilidad reducida o necesidades educativas especiales para acceder en la escuela: acceso con tarjeta de la pilona, tarjeta de estacionamiento y distintivo horario.
  • Entregas a domicilio de compra doméstica o comida preparada: acceso a través del interfono de la pilona durante el tiempo indispensable para efectuar el servicio. El vehículo tendrá que estar debidamente identificado.

Permisos puntuales

Además de estas casuísticas, también se podrán pedir permisos puntuales para acceder a la zona Centro para actividades como bodas, vehículos oficiales, acontecimientos de ciudad, acceder a una vivienda turística, acompañar personas de movilidad reducida a centros médicos y para acceder en la escuela a recoger niños enfermos.

 

Archivado en:

Comentarios (1)