Mataró marca este miércoles un riesgo de rebrote de Covid de tan solo 30 puntos. Es el registro más bajo en quince meses: hay que remontarse al 9 de julio del 2020 para encontrar un dato inferior. La capital del Maresme se inserta en una tendencia general a la baja no exenta de la necesidad de mantener la cautela: no en balde, el Rt general de Cataluña hace días que es superior a 1 y los expertos siguen vaticinando una posible sexta oleada de alcance todavía incierto.
Mataró clava los 30 puntos, hecha la aproximación, por el que podría ser inminente que en el código semafòric según el riesgo de rebrote el àmbar deje al color verde de riesgo bajo. El riesgo de rebrote ha ido perdiendo fuerza y, el que también es importante, la velocidad de contagio que medeix el Rt también está por debajo de 1 y de momento no crece en parámetros cómo el general de Cataluña. Hoy es de 0,78 mientras las incidencias a siete y catorce días corroboran la contención de los datos: de 17 y 44 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente.
A nivel catalán, el Rt ha bajado dos centésimas en las últimas horas y se sitúa ahora en 1,04. El riesgo de rebrote también retrocede, lo hace un punto, hasta 63.
Por qué hace falta no cantar victoria?
A pesar de que Mataró esté en muy buena dinámica, hay inputs que invitan a no cantar victoria. El primero de ellos, el histórico del riesgo de rebrote. Si bien hay que remontarse a inicios de verano del 2020 para encontrar un registro bajo cómo el vigente, también es que entonces el riesgo de rebrote fue bajo durante dos meses y pico y justo después vino la segunda oleada. Los expertos vaticinan que podría darse ahora una sexta.
Más elementos a tener en cuenta: la inminente apertura del ocio nocturno y el levantamiento otras restricciones aumentarán el contacto social. Además de la vacunación, está claro, que del mismo modo que avanza lentamente entre la minoría que hasta ahora no está vacunada, tiene una implementación muy desigual a escala mundial por el que el surgimiento de nuevas variantes es una amenaza clara.
Comentarios