El Pleno del Ayuntamiento de Mataró aprobó inicialmente la nueva Ordenanza de Movilidad. El objetivo es regular ámbitos cómo los vehículos de movilidad personal (patinetes, bicicletas eléctricas), adaptarse a normativas superiores como por ejemplo la circulación máxima a 30km/h en la mayoría de vías, y fomentar el uso del transporte público.
Tal y cómo ya se anunció cuando se aprobó el anteproyecto, las novedades principales tienen que ver con la las bicicletas y con los VMP (vehículos de movilidad personal). En el caso de las bicicletas, se los prohíbe circular por aceras y zonas de peatones, excepto que el conductor tenga menos de 12 años, vaya acompañado de un adulto y la velocidad no super- los 5km/h.
En cuanto a patinetes eléctricos y similares, solo se pueden conducir a partir de los 16 y es obligatorio llevar casco homologado. También se los prohíbe la circulación por las zonas de peatones, tampoco podrán circular por la calzada de las calles donde la velocidad máxima es de 50 km/h (buena parte del circuito de rondas, por ejemplo)
Patines no eléctricos, monopatins y similares sí que pueden circular por las aceras y calles residenciales a una velocidad adaptada a paso de persona, y se establece el uso obligatorio del casco de protección homologado para los menores de 16 años.
Otro tema importante tiene que ver con las sanciones para abandonar vehículos a la vía pública, un problema en la ciudad puesto que colapsa la vía pública. Como medida de prevención y control del abandono de vehículos es la prohibición de estacionar más de 15 días seguidos al mismo lugar.
El texto aprobado inicialmente se somete a información pública durante un plazo de 30 días a partir del día siguiente de su publicación en el BOPV, y si no hay alegaciones ni reclamaciones, quedará aprobado de forma definitiva.
Comentarios (17)