A principios de este otoño de 2025, Mataró habrá recuperado, oficialmente, un edificio emblemático que llevaba años en desuso. Se trata de El Sidral, el antiguo casal de juventud ubicado en la plaza de España, que se está rehabilitando para convertirlo en el punto de referencia para los jóvenes de la ciudad. Este jueves, día 16, el alcalde David Bote ha presidido la visita de obras, que han permitido reformar un edificio que presentaba numerosas deficiencias y que a partir de este año centralizará todas las políticas públicas dirigidas a la juventud de la ciudad.
Según destacan desde el Ayuntamiento, El Sidral será un lugar "innovador y sostenible, donde los jóvenes encontrarán las herramientas y los recursos necesarios para desarrollar su talento y dar vida a sus ideas". Contará con zonas preparadas para la formación, la innovación y también las actividades de ocio, y entre los objetivos del equipamiento figurará reforzar el sentimiento de pertenencia a la ciudad por parte de los jóvenes. Se pretende hacerlo promoviendo la diversidad, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad como valores principales.
Su plan de usos se definirá a partir de las ideas surgidas en los diferentes talleres presenciales, una encuesta digital abierta y una sesión de cocreación colectiva como acciones participativas llevadas a cabo en los últimos meses. El nombre del equipamiento también se escogerá en un proceso participativo.
De esta manera, se pretende heredar el espíritu del antiguo Casal de Joves, que se creó en 1984 y acogió servicios y recursos como el Servicio de Información Juvenil, el Telecentro, sala de estudio, espacios para entidades, Ocupación Joven o TecnoEscuela, entre otros. Los problemas estructurales que sufría el edificio obligaron a clausurarlo.
Las obras de rehabilitación han sido complejas y largas. Han requerido una inversión de 1,5 millones de euros, subvencionados al 100% por la Diputación. Una vez culminada la reforma, contará con un total de 740m2 repartidos en dos plantas, respetando el emblemático vestíbulo circular central. Entre los espacios disponibles, destaca la sala diáfana de casi 150m2, una sala de trabajo, zona de office y otras instalaciones. Además, se contará con la pista deportiva en planta baja y un espacio de gimnasio de 275m2, que se ha reformado y que ocupará el Club Gimnàstic Mataró.
A nivel de eficiencia energética, se ha incorporado el aislamiento por la cara exterior del cerramiento y se han cambiado todas las carpinterías exteriores, ahora de aluminio y con vidrios con cámara. El inmueble también cuenta con placas solares fotovoltaicas y ascensor, para hacerlo plenamente accesible.