435037O
Noticias relacionadas
435037O

Cugat Comas

Mataró se resigna a reconstruir la fábrica que descuartizó para hacer sitio al Corte Inglés

El Ayuntamiento recorre la sentencia que le da un ultimátum de un mes y actualizará el plan para volver a elevar Can Fàbregas y de Caralt

La nave industrial de la antigua Farinera Mataronesa, Can Fàbregas i de Caralt, volverá a levantarse en el mismo lugar de donde fue desmontada y retirada. Así lo dicta la sentencia judicial que ahora un juez obliga a ejecutar, y que el Ayuntamiento de Mataró siempre ha contemplado. Ante el ultimátum judicial, el consistorio ha anunciado un doble movimiento: un recurso de apelación contra un auto que da solo un mes para una operación de tal envergadura, y la actualización de todo el plan de reconstrucción que ya había preparado hace 8 años. En otras palabras: la fábrica volverá a su lugar, pero el Ayuntamiento busca eliminar el límite temporal para vincular la operación al desarrollo del solar, que sigue pendiente de la resolución del litigio con El Corte Inglés.

Mataró tendrá que volver a montar el puzzle de piezas de Can Fàbregas, aunque -viendo las piezas almacenadas en Vallveric- pueda parecer una tarea imposible. De hecho, el Ayuntamiento ha respondido al auto del juzgado contencioso administrativo número 7 de Barcelona, que da un mes para iniciar la operación, haciendo referencia a sus propios planes al respecto. En un comunicado, el Ayuntamiento asegura que "siempre ha contemplado la reconstrucción de la nave, los edículos y la chimenea de Can Fàbregas, que están custodiados por la empresa municipal PUMSA" y que desde 2016 se cuenta con "el proyecto para el montaje de la nave, los edículos y la chimenea en el nuevo emplazamiento", en referencia a la idea inicial de trasladar el conjunto.

Ahora, el Ayuntamiento quiere recuperar ese proyecto y adaptarlo, ya que Can Fàbregas i de Caralt debe reconstruirse en su ubicación original. Por ello, el comunicado asegura que el consistorio "presentará próximamente al juzgado la documentación necesaria para acreditar esta voluntad: actualización del encargo del proyecto, definición de las actuaciones por fases con su correspondiente calendario, y disponibilidad presupuestaria".

El solar de Can Fàbregas i de Caralt
El solar de Can Fàbregas y de Caralt

Una jugada ligada al futuro de todo el solar

El Ayuntamiento sostiene que la reconstrucción de Can Fàbregas "es perfectamente compatible con el aprovechamiento comercial de la parcela por parte de su titular". Recuerda que la finca tiene 9.629 m² y que el conjunto de Can Fàbregas ocuparía menos del 5% de la superficie del solar. El planeamiento urbanístico vigente permite la edificación de 26.576 m² de techo comercial y terciario. Por lo tanto, el asunto queda vinculado a El Corte Inglés.

“La reconstrucción de la fábrica protegida de Can Fàbregas i de Caralt en los terrenos propiedad de El Corte Inglés nunca ha sido un impedimento técnico para que se pudiera llevar a cabo el proyecto de la locomotora comercial, y mucho menos para que se pudiera construir en el subsuelo el aparcamiento público de 839 plazas que estaba acordado en el contrato de compraventa de la parcela”, señalan.

El Corte Inglés ha tenido la oportunidad, aseguran, de construir desde 2012, pero siempre ha buscado excusas para retrasar su responsabilidad, incluido el compromiso adquirido con la ciudad al presentarse al concurso público y firmar el contrato de compraventa de la parcela con PUMSA. “El operador comercial ha buscado durante años el visto bueno del Ayuntamiento con la intención de vender la finca a terceros, que han estado dispuestos a invertir en la Isla de Can Fàbregas al precio de mercado. El Ayuntamiento siempre ha estado abierto a colaborar”, concluyen.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla

Comentarios (14)